29 septiembre 2021

Abierto el proceso para cubrir la vacante española del Comité de Prevención de la Tortura

La Dirección General de Relaciones Internaciones y Extranjería del Ministerio del Interior ha abierto el proceso para presentar una lista de candidatos para cubrir la próxima vacante española en el Comité europeo para la prevención de la tortura y de las penas o tratos inhumanos o degradantes del Consejo de Europa (CPT). El proceso de selección está abierto hasta el 31 de octubre. El representante español finaliza su mandato el 19 de diciembre de este año.

Los candidatos deben contar con experiencia reconocida en derechos humanos y control de la detención. Además, deberán acreditar un elevado conocimiento de uno de los dos idiomas oficiales del Consejo de Europa (inglés y francés) y, al menos, suficiente conocimiento pasivo del otro.

Igualmente, las candidaturas deben reunir las condiciones de participación establecidas por el Convenio europeo para la prevención de la tortura y de las penas o tratos inhumanos o degradantes (ETS nº 126). Entre ellas, ser personas de elevada moralidad, conocidas por su competencia en materia de derechos humanos o que cuenten con experiencia profesional en los campos que abarca el Convenio.

Una comisión evaluará los currículos recibidos (que deberán ir acompañados de sus versiones en inglés o francés conforme a los modelos adjuntos) y realizará las entrevistas para comprobar la idoneidad de los candidatos mediante la valoración de la relación de méritos.

La Delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa elaborará una propuesta de terna que comunicará a la Asamblea Parlamentaria, quien elevará la lista con la prelación que decida al Comité de Ministros para que éste elija al miembro español, una vez oído el criterio del Comité de Dirección del CPT. El candidato seleccionado ocupará el puesto por un periodo de cuatro años, pudiendo ser reelegido una vez más.

Los interesados pueden presentar sus currículos telemáticamente a través del correo electrónico rep.estrasburgo@maec.es o en los lugares que establece el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Esta información se publica en el marco de lo establecido por los artículos 4 y 5 del Convenio Europeo para la prevención de la tortura y de las penas o tratos inhumanos o degradantes, sobre los que la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha emitido sus Resoluciones 1248 (2001), 1540 (2007), 1808 (2011), 2160 (2017), que orientan el desarrollo de este proceso de designación.

MODELO DE CURRÍCULUM EN INGLÉS

MODELO DE CURRÍCULUM EN FRANCÉS

VALORACIÓN DE MÉRITOS

ANUNCIO INICIO DE CONVOCATORIA 

Comparte: