26 febrero 2020

Colombia será sede del World Law Congress 2021

La vigésimo sexta edición del Congreso Mundial del Derecho se celebrará en Cartagena de Indias y Bogotá los días 8, 9 y 10 de febrero de 2021, convirtiendo a la ciudades en Capital Mundial del Derecho, que será punto de encuentro de presidentes de tribunales constitucionales, fiscales generales y grandes personalidades del mundo jurídico internacional.

Se trata de un evento que, en palabras de Javier Cremades, presidente de la World Jurist Association y la World Law Foundation, entidades organizadoras del congreso, “quiere ser un reconocimiento de la comunidad jurídica internacional al compromiso de la sociedad colombiana con la defensa y fortalecimiento de Estado de derecho y sus instituciones ante el flagelo de la violencia, y su esfuerzo por construir y consolidar una sociedad de oportunidades, más libre y más justa para todos”.

Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, recibió en audiencia a la delegación de la World Jurist Association y la World Law Foundation, y destacó el apoyo del Ejecutivo de la Nación para contribuir al éxito de este evento, y manifestó que su celebración es un gran reconocimiento al esfuerzo de todos los colombianos por defender el Estado de Derecho como garante de la libertad y el orden, de la paz y la concordia entre los colombianos. Igualmente, se han mantenido encuentros institucionales con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quién manifestó su interés por participar activamente en la celebración de este evento, tanto en la ciudad de Cartagena como a través de la organización de un gran encuentro previo en la capital colombiana. Asimismo, se han mantenido encuentros con el Presidente de la Corte Constitucional, Alberto Rojas Ríos, la Presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz, Patricia Linares, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura, Rectores y Decanos de la principales universidades del país, la Academia Colombiana de Jurisprudencia, con el acompañamiento del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, como Director Académico del Congreso. De igual forma, se han desarrollado encuentros con ex presidentes de la nación, las más importantes firmas de abogados del país y otras destacadas figuras tanto institucionales como de la sociedad civil y empresarial colombiana.

Durante la edición del World Law Congres 2021 se concederá el `World Peace & Liberty Award´ a una destacada personalidad internacional que se unirá a las grandes figuras que han recibido este galardón, también conocido como el `Nobel del Derecho´, que distingue a aquellos líderes mundiales que han destacado como promotores de la paz a través del derecho. Anteriormente han sido galardonados con este reconocimiento Sir Winston Churchill, René Cassin, redactor de la Declaración Universal de Derecho Humanos, Nelson Mandela y el Rey de España Felipe VI, quien recibió este galardón en el marco del World Law Congress celebrado en Madrid en febrero de 2019. Más recientemente, la Justice de la Corte Suprema de EEUU, Ruth Bader Ginsburg, ha recibido este reconocimiento en una ceremonia celebrada en la sede de la American Bar Association en la ciudad de Washington D.C. el pasado 7 de febrero, como reconocimiento a su compromiso por promover la igualdad entre mujeres y hombres a través del Estado de Derecho.

La última edición del World Law Congress congregó a más de 2.200 delegados de 70 países, 25 presidentes de tribunales constitucionales, magistrados de la Corte Penal Internacional, la corte Iberoamericana de Derechos Humanos, jefes de Estado y de Gobierno, fiscales generales del Estado de varios países, presidentes de la American Bar Association y asociaciones de abogados nacionales e internacionales, notarios, registradores, comisarios europeos, catedráticos y profesores universitarios.

Acerca de la World Jurist Association

La World Jurist Association nació en el cénit de la Guerra Fría, en una conversación entre Sir Winston Churchill, Charles Rhyne, Presidente de la American Bar Association, y Earl Warren, entonces Presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos y símbolo de la lucha por los Derechos Civiles. Los tres convinieron que era fundamental poner en marcha una movilización universal de todos los hombres y mujeres del derecho para promover el imperio de la ley, como alternativa al imperio de la fuerza. Un principio esencial que defendieron, a lo largo de su estrecha y permanente colaboración con la World Jurist Association, Winston Churchill, Dwight Eisenhower y John F. Kennedy, así como Roman Herzog, presidente del Tribunal Constitucional Alemán, y los premios Nobel Nelson Mandela, presidente de Sudáfrica, y René Cassin, redactor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y Presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, entre otros.

 

La World Jurist Association, es una organización no gubernamental, con estatus consultivo especial ante las Naciones Unidas. Tiene su sede central en Washington y fue fundada en 1963 en los Estados Unidos durante la celebración del Primer Congreso Mundial del Derecho, bajo el lema Paz Mundial a través del Derecho y con la misión de “conseguir un mundo gobernado por la ley y no por la fuerza”.

 

Acerca de la World Law Foundation

La World Law Foundation surge como resultado de la Declaración de Madrid de 2019, proclamada durante el World Law Congress con el objetivo de reforzar la labor de promoción del Estado de Derecho como garante de la libertad que ha venido realizando la World Jurist Association desde 1957. Presidida por Javier Cremades, la fundación promueve el diálogo y la armonía entre las naciones y regiones del mundo, fomentando el uso del Derecho, el respeto y la defensa de las libertades individuales. También, fomenta y difunde el respeto al Derecho como instrumento para defender la paz mundial en las relaciones internacionales entre los Estados.

Acerca del premio World Peace & Liberty Award´

El `World Peace & Liberty Award’ reconoce a aquellos líderes mundiales que se han distinguido por la promoción y defensa del Estado de Derecho y la paz, resultando ser un testimonio de gratitud y apoyo de la sociedad civil al compromiso inquebrantable con la defensa del Estado de Derecho como garante de la libertad y la paz. Y En sus más de 60 años de historia, y como precursora de la Fundación Mundial del Derecho, la World Jurist Association ha premiado a personalidades internacionales, entre las que destacan Sir Winston Churchill, René Cassin, reconocido por su labor en la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y Nelson Mandela, por su incansable lucha por los derechos humanos en Sudáfrica. En febrero de 2019 el premiado fue el Rey de España, que recogió el galardón en el marco del World Law Congress celebrado en Madrid, por su defensa de los valores democráticos y constitucionales en una monarquía parlamentaria que ha presidido los 40 años de mayor libertad y prosperidad en toda la historia de España.

Recientemente, la juez del Tribunal Supremo de EEUU, Ruth Bader Ginsburg, ha sido galardonada con el `World Peace & Liberty Award’ en ceremonia celebrada en la sede de la American Bar Association, en Washington DC. El también conocido como `Nobel del Derecho´, entregado el pasado 7 de febrero, reconoce su encomiable defensa de la igualdad de la mujer como elemento fundamental de la defensa del Estado de Derecho.

 

Para más información:
Eolo Comunicación

Alicia de la Fuente: alicia@eolocomunicacion.com
Nerea Abad: nerea@eolocomunicacion.com
Tel. Colombia (+57) 320 4533280 y (+57) 321 2072491. Tel. España: (+34) 91 241 69 96/ 669 82 52 78

Comparte: