07 marzo 2024

Daño y resarcimiento, a debate en la VII edición del Congreso Internacional sobre el Derecho de Daños

El secretario general del Consejo General la Abogacía Española, Javier Martín García, ha abordado los desafíos jurídicos del resarcimiento en la era tecnológica en la inauguración de la VII edición del Congreso Internacional sobre el Derecho de Daños, celebrada esta mañana en Madrid.

“El derecho de daños ofrece un recurso legal a quien ha sufrido daños injustos, restaura el equilibrio mediante la compensación justa, tiene una función disuasoria y garantiza la seguridad jurídica” ha destacado Martín, quien también ha señalado retos como la expansión tecnológica, su complejidad legal, la privacidad y protección de datos, así como la responsabilidad civil.

Bajo el título “Daño y resarcimiento”, este congreso tratará los puntos más significativos en materia del Derecho de Daños y su correspondiente seguro. Mariano José Herrador, director del Congreso, ha dado la bienvenida al encuentro, donde también han intervenido Mariano Caballero, secretario general de la compañía aseguradora ASISA y Francisco Marín Castán, presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, quien ha destacado las materias a tratar del congreso.

A lo largo de hoy y mañana se tratará la posición del Tribunal Supremo en diferentes materias, cuestiones particulares como la inteligencia artificial y su responsabilidad, protección de datos, los nuevos tipos de daños e indemnizaciones o los diferentes pronunciamientos de tribunales especiales de la mano de 18 expertos, entre ellos Manuel Marchena, presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, César Tolosa, magistrado del Tribunal Constitucional, magistrados del Supremo como José Luis Seoane, de la Sala de lo Civil y Wenceslao Olea, de lo Contencioso-Administrativo, y catedráticos de Derecho Civil de diferentes universidades.

El evento de carácter bienal cuenta con la colaboración del Consejo General de la Abogacía Española, y se configura como una herramienta de trabajo para profesionales que intervienen en conflictos surgidos por los daños que deben ser oportunamente resarcidos.

Comparte: