11 junio 2019

Décimo aniversario de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE

La Comisión Europea ha publicado su informe anual sobre el modo en que las instituciones de la UE y los Estados miembros aplican la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE – en 2019 se cumple el décimo aniversario de la Carta. Con tal ocasión, la Comisión Europea ha publicado también una encuesta del Eurobarómetro sobre el conocimiento de la Carta por parte de la ciudadanía. Gracias a la Carta, a lo largo de los diez últimos años las instituciones de la UE han venido desarrollando en su labor una cultura de los derechos fundamentales. Sin embargo, las instancias de ejecución aún no han aprovechado todo el potencial que encierra la Carta y el conocimiento de ella sigue siendo bajo.

Las autoridades nacionales, incluidos los órganos jurisdiccionales, están obligadas a respetar la Carta al aplicar la legislación de la UE. Las referencias a la Carta por parte del TJUE han aumentado sustancialmente, pasando de 27 referencias en 2010 a 356 en 2018. Los órganos jurisdiccionales nacionales también se remiten a la Carta en sus decisiones y cada vez solicitan con más frecuencia orientaciones al TJUE.

No obstante, aún no se aprovecha todo el potencial de la Carta, y su conocimiento sigue siendo bajo, especialmente a nivel nacional. La Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE, FRA, apunta a una falta de políticas nacionales que promuevan el conocimiento de la Carta y su aplicación. Según la encuesta del Eurobarómetro, aunque la situación ha mejorado ligeramente desde 2012, solo 4 de cada 10 ciudadanos han oído hablar de la Carta y solo 1 de cada 10 conoce su contenido. 6 de cada 10 ciudadanos desean recibir más información sobre los derechos de la Carta y sobre las instancias de recurso en caso de vulneración de sus derechos.

Por lo que se refiere a la aplicación de la Carta en 2018, el informe menciona varias iniciativas clave de la UE, tales como:

Por último, el informe muestra que hay margen de mejora, especialmente a nivel nacional. El incumplimiento de los principios del Estado de Derecho y de la legislación en materia de asilo fue y sigue siendo un problema en parte de la UE.

El próximo 12 de noviembre, la Comisión Europea, la Presidencia finlandesa de la UE y la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea serán los anfitriones de una conferencia para celebrar el décimo aniversario de la Carta. Los participantes reflexionarán sobre la manera de mejorar la puesta en práctica de la Carta sobre el terreno en los Estados miembros.

La Comisión colabora con las administraciones competentes a escala local, nacional y de la UE para informar mejor a las personas sobre sus derechos fundamentales y sobre dónde acudir en caso de que sean vulnerados. Puede obtenerse información práctica en el portal europeo de Justicia en línea.

 

Fuente: http://europa.eu/rapid/press-release_IP-19-2790_es.htm

Comparte: