28 junio 2024

Declaración institucional en defensa de la diversidad y del colectivo LGTBI

En este 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, la abogacía como institución se une para reafirmar su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales. Como juristas, reconocemos la importancia de garantizar que todas las personas, sin distinción alguna, gocen de los mismos derechos y libertades.

El principio de igualdad y no discriminación es un pilar fundamental de los derechos humanos y está consagrado en numerosos tratados internacionales y en nuestra constitución. Como abogados y abogadas, defendemos que toda persona, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, debe ser tratada con dignidad y respeto. La discriminación en cualquier forma es inaceptable y contraria a los valores de justicia e igualdad que nuestra profesión representa.

En España, la Comisión de Seguimiento del II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio en España, en su informe de 2023, ha constatado que la mayoría de los incidentes registrados el pasado año, 604, son incidentes relacionados con el racismo o y la xenofobia, ámbito al que están vinculados el grupo más numeroso de personas detenidas, 235. En segundo lugar, están los incidentes relacionados con la discriminación por la orientación sexual o identidad de género de la víctima, 364, en los que se practicaron 184 detenciones.

En este Día Internacional del Orgullo LGTBI, la abogacía reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos para todos y todas. Trabajaremos incansablemente para construir una sociedad más justa e inclusiva, donde la diversidad sea celebrada y cada persona pueda vivir con dignidad, libertad y seguridad. Juntos, avanzaremos hacia un futuro donde los derechos humanos y por ende los de las personas LGTBI sean plenamente reconocidos y protegidos en todo el mundo.

Comparte: