31 octubre 2023

El Aula de Derechos analiza en Bizkaia el protocolo contra la tortura

De izq. a dcha.: Silvia Gutierrez Vallejo, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Bizkaia; Victoria Ortega Benito, presidenta del Consejo de la Abogacía; Daniela Sisa Rodríguez, SOS Racismo Bizkaia y Urko Giménez Ortiz de Zarate, juez titular del Juzgado de Instrucción n.º 7 de Bilbao.
De izq. a dcha.: Silvia Gutierrez Vallejo, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Bizkaia; Victoria Ortega Benito, presidenta del Consejo de la Abogacía; Daniela Sisa Rodríguez, SOS Racismo Bizkaia y Urko Giménez Ortiz de Zarate, juez titular del Juzgado de Instrucción n.º 7 de Bilbao.

Un Aula de Derechos Humanos de la Fundación Abogacía ha analizado en el Colegio de la Abogacía de Bizkaia el protocolo contra la tortura, a raíz de un caso ocurrido en una comisaría de Bizkaia.

En el Aula, coorganizada por Sos Racismo,  se revisó el Protocolo de Estambul, que actúa como guía para determinar si una persona ha sido o no víctima de tortura, y el Real Decreto 650/2023, de 18 de julio, por el que se aprobó el protocolo de reconocimiento médico forense a la persona detenida de acuerdo con los estándares internacionalmente reconocidos.

En la mesa se abordó el caso de una mujer racializada que sufrió torturas en sede oficial en Bizkaia, y que está siendo defendida de oficio por la abogada Agatha Líbano.

La presidenta de la Abogacía Victoria Ortega, que asistió a la inauguración, destacó la labor de los letrados de oficio que acompañan a las víctimas de este delito.

“Es fundamental la actuación por parte de la Abogacía, y así lo dejamos reflejado en una guía que elaboramos en el 2014”, señaló.

“Es fácilmente comprensible que la víctima en un primer momento tenga desconfianza y temor tremendo.  Resulta imprescindible la asistencia inmediata, cuanto antes sea posible, y lograr una documentación eficaz que recoja todas las circunstancias”, explicó la presidenta.

En la mesa participaron también Valentín Aguilar, abogado y coordinador de la “Guía práctica para la abogacía en la actuación frente a torturas y malos tratos, inhumanos o degradantes”, de la Fundación Abogacía,  Silvia Gutiérrez Vallejo, abogada y miembro de la junta de Gobierno del Colegio de Bizkaia, Daniela Sisa Rodríguez, de SOS Racismo Bizkaia y el magistrado Urko Giménez Ortiz de Zarate, juez titular del Juzgado de Instrucción nº 7 de Bilbao.

Comparte: