22 abril 2021

El Colegio de Abogados de Córdoba celebrará elecciones a toda la Junta de Gobierno el próximo 20 de mayo

  • Serán las primeras elecciones que celebre la Corporación donde las personas colegiadas podrán ejercer su derecho a voto de forma telemática, tras la reciente modificación de los Estatutos del Colegio.

La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Córdoba, en sesión extraordinaria y urgente celebrada celebrará elecciones para la renovación total de su Junta de Gobierno el próximo 20 de mayo de 2021. Serán las primeras elecciones que celebre la Corporación donde los colegiados y colegiadas tendrán la opción de ejercer su derecho a voto de forma telemática.

Serán tres los nombres de los candidatos a sustituir al actual decano del Colegio de Abogados, José Luis Garrido, que no opta a la reelección tras diez años en el cargo. En este caso, han presentado candidatura María Victoria García de la Cruz, Carlos Arias y Francisco García-Calabrés, todos ellos acompañados de diversos grupos de profesionales de la abogacía de distintos ámbitos.

Cabe recordar que debido a las circunstancias sanitarias provocadas por la Covid-19 y las medidas de restricción de movilidad, la Junta de Gobierno del Colegio se vio obligada en noviembre del año pasado a desconvocar las elecciones previstas en un principio para el 22 de diciembre de 2020, al no poder garantizar ni la seguridad en que debía producirse el acto electoral, ni que los abogados residentes en la provincia pudieran ejercer su derecho al voto, y acometer con urgencia la reforma puntual de los Estatutos Colegiales para recoger la posibilidad de que el derecho a voto también se pueda ejercer por vía telemática, garantizándose su carácter secreto y la seguridad del proceso de votación.

El pasado viernes 12 de marzo, se publicaba en el BOJA la Orden de 26 de febrero de 2021, por la que se aprueba la referida modificación de los Estatutos del Colegio de Abogados de Córdoba y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía, que entró en vigor el 13 de marzo.

Los Estatutos del Colegio recogen que podrán ser electores todas las personas colegiadas incorporadas con más de tres meses de antelación a la fecha de la convocatoria de las elecciones, es decir, antes del día 15 de diciembre de 2020; y como elegibles, los electores residentes del Colegio siempre que no estén incursos en ninguna de las situaciones siguiente:

  • Los colegiados que hubieran sido sancionados disciplinariamente por un Colegio de Abogados y no se encuentre rehabilitados.
  • Los que hubiesen sido condenados por sentencia firme, que lleve aparejada la inhabilitación o la suspensión para cargos públicos o el ejercicio de la Abogacía.
  • Los que sean miembros de órganos rectores de otro colegio profesional.

Los colegiados podrán emitir su voto anticipadamente, por correo o telemáticamente. Para este último supuesto, entre las distintas opciones valoradas, el Colegio de Abogados de Córdoba ha seleccionado a la empresa AllPentesting, cuyo equipo de profesionales ha desarrollado una aplicación específica que permite el voto telemático desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet, garantizándose la identidad de la persona que vota, la confidencialidad del voto emitido y la integridad de los resultados.

 

 

 

 

Comparte: