26 abril 2019

El Colegio de Abogados de Lucena celebra su segunda jornada de formación del plan anual 2019

El Salón de Actos del Colegio de Abogados de Lucena acogió el martes 23 de abril la segunda de las jornadas de formación programadas en el plan anual 2019. Más de cien colegiados asistieron a las dos ponencias: “Novedades sobre competencia e infracción de marcas en pleitos de Propiedad industrial: Andalucía vuelve a primera división”, a cargo de Francisco José Diego Soriano Guzmán, magistrado de la sección 8ª de la Audiencia Provincial de Alicante (Tribunal de Marcas de la Unión Europea) y “Evolución de la doctrina jurisprudencial sobre la custodia compartida”, impartida por Rafael Morales Ortega, presidente de la Audiencia Provincial de Jaén.

Soriano Guzmán abordaba en su ponencia de forma muy gráfica, práctica y amena, la casuística de procesos que se enjuician en el Tribunal (AP Alicante): violación de los derechos conferidos por la marca y nulidad y caducidad de la marca, fundamentalmente. Destacó la consecuencia de la reforma de la Ley de Marcas (RD Ley 23/2018, de 21 de diciembre de 2018 y que entró en vigor el 27 del mismo mes) que ha servido para armonizar con la Directiva Europea sobre la materia. Destacó cambios como la mayor defensa de las denominaciones de origen. Las reformas operadas en relación con la competencia territorial, manifestó, han generado, luces y sombras.

El magistrado Morales Ortega insistió en la necesidad de alcanzar un mínimo de seguridad o certeza legal y judicial ante la diversidad de criterios seguidos por los Tribunales en la materia, ya que la propia evolución de la mentalidad social, ha provocado que el régimen de custodia compartida se haya triplicado, como pronunciamiento más adecuado, en los últimos diez años, siendo así en casi uno de cada tres divorcios en España. Reivindicó una unificación de criterios de actuación y la consolidación de una aplicación homogénea de la doctrina jurisprudencial del TS.

Comparte: