03 junio 2019

El Colegio de Abogados de Valencia acoge el II Congreso de la Federación Valenciana de la Abogacía Joven

  • La consellera de Justicia en funciones, Gabriela Bravo, ha presidido el acto inaugural junto a la vicedecana del ICAV, Ángela Coquillat, la presidenta de la FVAJ, Sandra Moreno, y la presidenta de AJAV, Rosa Serna

El Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) ha sido el lugar escogido para la celebración del II Congreso de la Federación Valenciana de la Abogacía Joven (FVAJ), el cual ha celebrado en la tarde de este viernes su acto de apertura y desarrollará su programa de ponencias durante este fin bajo el tema central “La abogacía joven ante la violencia de género. Problemas y soluciones”.

La apertura de este segundo congreso, que reúne a jóvenes letrados y letradas, ha estado presidida por la consellera de Justicia en funciones, Gabriela Bravo, la vicedecana del ICAV, Ángela Coquillat, la presidenta de AJA-Valencia, Rosa Serna, y la presidenta de la Federación Valenciana de la Abogacía Joven, Sandra Moreno. Todas ellas han mostrado su satisfacción por la celebración de este tipo de encuentros, que este año versará alrededor de un tema de “rabiosa actualidad”: la perspectiva de género en el ámbito judicial.

En representación de la Junta de Gobierno del ICAV, la vicedecana Ángela Coquillat ha agradecido la presencia de todos los asistentes y ha instado a la abogacía joven a encontrar “si no todas, algunas soluciones” ante la violencia de género.

Una esperanza compartida por la responsable de Justicia, Gabriela Bravo, quien ha felicitado a la organización por impulsar este tipo de congresos que contribuyen a “compartir desde la reflexión y el conocimiento todas las preocupaciones que desde el ámbito jurídico surgen sobre un tema que nos concierne a todos”.

“Hace 40 años quisimos ser mejores. Ahora queremos seguir siendo mejores, y para ello es necesario acabar con un problema que nos azota a todos como es la violencia de género” ha afirmado Bravo durante su discurso de apertura, e insistido en que “es nuestra tarea acabar con la lacra machista”.

Acompañada en la mesa de las dos representantes de la abogacía joven, la consellera ha enviado un mensaje a todos los asistentes: “Esta generación, que representáis el futuro y la esperanza, tenéis que buscar y encontrar esos instrumentos poderosos para acabar con esta lacra”.

Tras estas palabras se ha dado por inaugurado el II Congreso de la Federación Valenciana de la Abogacía Joven, y se ha celebrado la ponencia de apertura impartida por el fiscal especialista en Violencia de Género en el partido judicial de Elche, José Soler Llácer. El fiscal ha reflexionado sobre la perspectiva penal de las nuevas tecnologías en materia de violencia de género, defendiendo la idea de que pese a que con la aparición de las TIC han aumentado los niveles de este tipo de delitos también “pueden ser útiles para condenar al maltratador en todos aquellos casos en los que se han dejado huellas digitales”.

Durante el día de mañana, se irán desarrollando el resto de ponencias que serán impartidas por referentes de la abogacía valenciana entre los que destacan: Enrique Ortolá Icardo y Florencio Izquierdo Calpe, juez titular del Juzgado de lo Penal nº 2 de Valencia y juez titular del Juzgado de Menores nº 3 de Valencia, respectivamente, Consuelo Benavente Palop, fiscal delegada de la sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Valencia, y Rosa María Guiralt Martínez, fiscal delegada de Violencia sobre la Mujer en la Fiscalía Provincial de Valencia, entre otros.

Comparte: