06 junio 2019

El decano del Colegio de Abogados de Córdoba inaugura la exposición “Iguales en Derechos. Abogacía por la Igualdad”

El decano del Colegio de Abogados de Córdoba, José Luis Garrido Giménez, en compañía de representantes políticos e institucionales, y de la judicatura, ha inaugurado esta mañana la exposición “Iguales en Derechos. Abogacía por la Igualdad”, instalada en el Bulevar del Gran Capitán (frente a Banco Santander) con motivo de la celebración del 250 aniversario de la fundación de la Corporación, para concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre las desigualdades existentes en todos los ámbitos de la sociedad. La muestra, organizada por la Fundación Abogacía Española, está formada por 30 fotografías de 15 mujeres y 15 hombres que expresan qué es la igualdad para ellos. Entre los asistentes a la inauguración se encontraban Mª Cristina Ranz Garijo, directora de la Escuela de Práctica Jurídica, Francisco de Paula Sánchez Zamorano, presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba.

José Luis Garrido ha explicado que la exposición “es una denuncia contra la discriminación, los roles y estereotipos, y al mismo tiempo una reivindicación. Queremos que existan las denuncias que sean necesarias, esperamos que los Gobiernos comprometidos con la igualdad sigan actuando y que la concienciación y el compromiso social sigan creciendo. Urge que se produzcan cambios en la educación y en la cultura, y que gracias a las leyes y sobre todo, gracias a la voluntad ciudadana, no haga falta esperar más tiempo.”

La exposición “Iguales en Derechos”, que ha venido recorriendo la geografía española de la mano del Consejo General de la Abogacía Española y de los distintos colegios de abogados, “es fruto del interés de la Abogacía por avanzar hacia esa igualdad real y de la colaboración desinteresado de 30 fotógrafos, mujeres y hombres, que han sufrido la desigualdad y se han rebelado contra ella”, ha añadido el decano.

Cada imagen está acompañada de un breve texto en el que los autores explican qué quieren expresar con su fotografía, qué les sugiere o qué cambios quieren que se produzcan en la sociedad a partir de sus imágenes. Los temas son variados: escenas de esclavitud infantil, enfermedades, educación, trabajo, refugiados…, pero todas ellas tienen en común precisamente el mostrar la visión de los autores respecto a la igualdad/desigualdad en el mundo.

Desde el Colegio de Abogados de Córdoba, el decano ha invitado a toda la ciudadanía cordobesa a visitar esta muestra fotográfica, que estará en la ciudad hasta el próximo 26 de junio.

Comparte: