15 abril 2020

El OIAD alerta sobre la situación de Mohsen Bahnasi, abogado egipcio detenido arbitrariamente, expuesto a contraer Covid -19

El Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo (OIAD) -del que forma parte el Consejo General de la Abogacía Española- ha alertado de la situación de Mohsen Bahsani, abogado egipcio detenido arbitrariamente y que se encuentra expuesto a contraer Covid-19. Igualmente, el OIAD condena enérgicamente la violencia sufrida por Mohsen Bahnasi, la presión a la que ha sido sometido en relación con sus publicaciones y los registros que se han llevado a cabo fuera de la ley.

Desde el Observatorio se recuerda a las autoridades egipcias que, de acuerdo con los Principios Básicos de las Naciones Unidas sobre la Función de los Abogados de 1990: “Los abogados, como todos los demás ciudadanos, deben disfrutar de la libertad de expresión, creencia, asociación y reunión. En particular, tendrán derecho a participar en los debates públicos relativos a la ley, la administración de justicia y la promoción y protección de los derechos humanos (…)” (Principio Nº 23). Por tanto, el OIAD pide a las autoridades egipcias que liberen inmediatamente a Mohsen Bahnasi y le permitan ejercer su profesión de abogado con plena independencia.

Mohsen Bahnasi es abogado y defensor derechos humanos y miembro del Comité de Libertades del Colegio de Abogados de Egipto. Ha sido el abogado defensor de los prisioneros políticos de este país.

El 27 de marzo de 2020 Mohsen Bahnasi recibió una llamada de una persona que afirmaba necesitar asesoría jurídica urgente. El abogado Bahnasi concertó una cita previa y al llegar al lugar, fue sorprendido por agentes de seguridad nacional, quienes, sin orden judicial, lo arrestaron violentamente. Acto seguido fue llevado a su casa, donde los agentes de seguridad realizaron un registro sin presentar la orden pertinente, tomaron el dinero en efectivo y el teléfono móvil del abogado.

Después del registro, el abogado fue trasladado a un lugar desconocido. Las autoridades informaron que fue detenido en el Cuartel General de la Seguridad Nacional en Helwan. De acuerdo con la información, Bahnasi fue víctima de maltrato físico y sometido a interrogatorios, tras lo que fue puesto en régimen de aislamiento.

Desde entonces, Mohsen Bahnasi no ha podido ver ni a su familia ni a su abogado, quien tampoco ha podido tener acceso a su expediente ni a la orden de arresto. Hasta el momento se desconocen los hechos y las  pruebas de los cargos que se le imputaban. Su detención parece obedecer a motivos relacionados con sus posturas y opiniones políticas.

Se conoce que posteriormente fue trasladado a la prisión de Tora, conocida por sus condiciones inhumanas de detención, en particular debido a las desastrosas condiciones sanitarias. Mientras esté detenido, Mohsen Bahnasi corre un riesgo muy alto de contraer Covid -19. El 28 de marzo de 2020, el Fiscal Supremo renovó la detención por 15 días, en espera de una investigación.

Lo que hasta ahora se conoce es que se le acusa de “pertenecer a una organización terrorista” y de “difundir noticias falsas” haciendo relación a las publicaciones en redes sociales del abogado Bahnasi, en las cuales pedía la liberación de los prisioneros egipcios debido a la pandemia mundial de Covid -19.

Bahnasi contó que fue convocado, unos días antes de su detención, a la sede de la seguridad nacional, donde se le interrogó sobre escritos y mensajes relativos a la necesidad de liberar a los prisioneros por temor a una pandemia de coronavirus. Aunque respondió a las preguntas y suprimió todas sus publicaciones, fue arrestado unos días después.

 

Comparte: