13 febrero 2025
Eximen a un beneficiario de devolver el Ingreso Mínimo Vital que le asignaron por error
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha eximido a un hombre de Calahorra de devolver los 4.513,86 del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que el Estado le asignó de manera incorrecta entre 2020 y 2021.
El riojano de 51 años es el primer ciudadano español que ha ganado una demanda de este tipo contra el Estado.
En su momento, la Seguridad Social le retiró la ayuda al considerar que superaba el umbral de ingresos, pero el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha fallado a su favor aplicando la “doctrina Cakarevic”, que proviene de una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que establece que, si el error es de la Administración y no hubo mala fe del beneficiario, no debe devolverse el dinero.
El afectado había solicitado el IMV en plena pandemia tras perder su empleo, mientras su esposa estaba en un ERTE. La Administración regional le concedió la ayuda basándose en los datos de renta, pero más tarde detectó un error en el cálculo de sus ingresos y le exigió la devolución del dinero.
Eva Herrero Herce, la abogada del afectado, manifiesta que “no se puede hacer recaer sobre el beneficiario un error de la autoridad competente y sobre todo a un señor que no tiene suficientes ingresos para su día a día”.
A raíz de este caso, muchas más personas en situaciones similares, algunas con importes incluso mayores, han contactado a la abogada. Ella les anima a acudir a la vía judicial.
“No tienen nada que perder si consideran que han actuado de buena fe, especialmente en un contexto en el que muchas personas atraviesan dificultades económicas y les resulta imposible devolver las sumas reclamadas, aún más con los recargos e intereses adicionales”, sostiene.