04 diciembre 2020

Jesús Blasco de Avellaneda, el fotoperiodismo al servicio de los más desfavorecidos

Jesús Blasco de Avellaneda, Premio Derechos Humanos en la categoría de Medios de Comunicación 2020, es fotoperiodista, camarógrafo, técnico audiovisual, profesor de universidad y productor de vídeos… pero, sobre todo, una persona que ha puesto el periodismo al servicio de los más necesitados aportando “mi granito de arena para mejorar el mundo que nos rodea”.

Nacido en Melilla, Jesús Blasco de Avellaneda es un referente a nivel internacional en el periodismo social, humano y comprometido. Con 16 años hizo realidad su vocación por la fotografía colaborando con el diario local “Melilla hoy”. Desde 2011 trabaja en prensa escrita y fotoperiodismo en su versión más social, compaginando estas actividades con el periodismo de investigación para grandes medios internacionales como The New York Times, The Guardian, CNN, BBC, Euronews.

Comprometido con el acceso universal a la salud, ha desarrollado gran parte de su trabajo en defensa de los más débiles en la Frontera Sur de Europa, donde ha sido delegado de informativos de Telecinco y director territorial de Televisión Española. Su inconformismo con la injusticia y su compromiso con los más desfavorecidos le han hecho acreedor de la concesión de numerosos premios y reconocimientos tanto nacionales como internacionales.

Lleva más de dos décadas dando visibilidad a las vulneraciones de los derechos fundamentales en defensa de los colectivos más desfavorecidos y luchando por el acceso universal a la salud de los migrantes, refugiados y menores en zonas hostiles. En la actual crisis sanitaria provocada por el Covid-19, Blasco de Avellaneda asegura que “es muy difícil que una sociedad sea solidaria si vive con miedo, si vive pensando que el otro tiene la culpa de sus problemas, si ve en el otro a un enemigo. Eso mata más que cualquier virus”.

Comparte: