17 febrero 2020

Juan Carlos Campo asegura en el Congreso que ya trabaja en el texto de la futura Ley Orgánica del Derecho de Defensa

  • Presentación en el Congreso del Plan Justicia 2030

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha adelantado durante su comparecencia en la Comisión de Justicia, las líneas generales del Plan Justicia 2030 que aprobará el Consejo de Ministros en el plazo máximo de tres meses para su inmediata puesta en marcha. Sus objetivos son consolidar los derechos y garantías de los ciudadanos, promover una mayor eficiencia del servicio público y garantizar el acceso a la Justicia en todo el territorio.

El ministro ha anunciado que, con carácter inmediato, abrirá una ronda de consultas con todos los actores implicados para consensuar la hoja de ruta del Plan Justicia 2030. Este incluirá planes anuales “medibles y adaptables” y se abordará con metodologías de análisis y diagnóstico para la toma de decisiones racionales y contrastadas.

El Plan Justicia 2030 está vertebrado en tres ejes estratégicos:

  1. Acceso a la Justicia. Consolidación de garantías y derechos
  2. Promover la eficiencia operativa del servicio público de la Justicia
  3. La transformación digital, incrementando la cohesión y coordinación territorial

En materia de derechos y garantías, Juan Carlos Campo ha informado a los diputados que su departamento , como ha trasladado a la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, para “atender una demanda de los letrados y desarrollar un derecho constitucional básico”.

Comparte: