15 enero 2020

La Abogacía lamenta el fallecimiento de Antonio Hernández-Gil, decano del Colegio de Abogados de Madrid entre 2007 y 2012

Antonio hernández-gilEl Consejo General de la Abogacía Española lamenta el fallecimiento de Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos, quien fuera decano del Colegio de Abogados de Madrid  y vicepresidente primero del Consejo General de la Abogacía Española entre los años 2007 y 2012.

Hernández-Gil era miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Desde diciembre de 1974 ejercía la abogacía y estaba colegiado, además del Colegio de Madrid, en el Colegio de la Abogacía de Barcelona.

La capilla ardiente tendrá lugar en el patio de la Biblioteca del ICAM (C/Serrano, 9) a partir de las 15:00 horas. El jueves, 16, a las 11 de la mañana se celebrará una misa antes de la inhumación.

Antonio Hernández-Gil Alvarez-Cienfuegos nació en Burgos en 1953. Cursó la Licenciatura de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, finalizándola en 1974, con Premio Nacional Fin de Carrera. En 1976 fue Premio Extraordinario del Doctorado por su tesis sobre “La función de la analogía en el razonamiento jurídico”. En 1975 inició la docencia en la Universidad Complutense, y en 1978 fue profesor Adjunto de Derecho Civil en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En 1983 obtuvo la Cátedra de Derecho Civil de la Universidad de Santiago, y, en 1986, la de la UNED, donde ejerció la docencia. Ha impartido numerosos Cursos de Doctorado y dirigido Tesis Doctorales en la Universidad Complutense y en la UNED.

En 1974 se incorporó al Colegio de Abogados de Madrid y en 1985 en el Colegio de la Abogacía de Barcelona, dedicándose al ejercicio independiente de la abogacía, en materias de derecho civil y mercantil, especialmente en procedimientos judiciales y arbitrajes. De 1981 a 2005 en sucesivas elecciones, formó parte de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid.

En diciembre de 2007 fue elegido, decano del Colegio de Abogados de Madrid. También fue vicepresidente primero del Consejo General de la Abogacía Española. En el año 2010 fue elegido académico de número en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

Como miembro de la Junta Directiva del Club de Arbitraje Español, participó como árbitro en numerosos arbitrajes, tanto nacionales como internacionales.

En 2002 fue designado por el Gobierno como vocal de la Comisión Especial para el Fomento de la Transparencia y la Seguridad en los Mercados Financieros y las Sociedades Cotizadas.

Es autor de diversas monografías y otros trabajos aparecidos en diversas revistas y publicaciones.

 

Comparte: