05 mayo 2022

La Abogacía reafirma en Oviedo su compromiso con la deontología

Ignacio Cuesta Areces, primer y teniente de alcalde de Oviedo y concejal de Urbanismo, Infraestructuras, Servicios Básicos y Medio Ambiente; Victoria Ortega Benito, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española; Luis C. Albo Aguirre, decano del Colegio de Abogados de Oviedo; Jesús Chamorro González, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias y Fernando Candela Martínez, presidente de la Comisión de Deontología Profesional del Consejo General de la Abogacía Española.
De izq. a dcha.: Ignacio Cuesta, teniente de alcalde de Oviedo; Luis C. Albo Aguirre, decano del Colegio de Oviedo, Victoria Ortega Benito, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española; Jesús Chamorro, presidente del TSJ de Asturias y Fernando Candela Martínez, presidente de la Comisión de Deontología.

El secreto profesional, las sanciones pecuniarias y la confidencialidad de las comunicaciones con los clientes se están abordando hoy y mañana en las VII Jornadas de Deontología que se celebran en Oviedo.

“En los tiempos que vivimos necesitamos reforzarnos en este ámbito, fomentar principios como la transparencia, integridad, independencia y excelencia en el ejercicio de nuestra profesión”, afirmó en la inauguración Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española.

Bajo el lema “Del deber a la norma” están reunidos en Oviedo representantes de las comisiones de deontología de los Colegios de la Abogacía para debatir cuestiones prácticas que se están generando con la aplicación del nuevo Estatuto General de la Abogacía, que entró en vigor el año pasado, y el Código Deontológico, aprobado en 2019. Ortega afirmó que estas Jornadas son la ocasión de “poner en común dudas e impresiones y de unificar criterios interpretativos”.

“El secreto profesional es uno de los temas principales que vamos a tratar, también las sanciones pecuniarias, que establece por primera vez el Estatuto, y cómo preservar la confidencialidad de las relaciones con los clientes”, explica Fernando Candela, presidente de la Comisión de Deontología del Consejo General de la Abogacía.

También se va a analizar el Reglamento de Procedimiento Disciplinario, y la necesidad de actualizarlo para acomodarlo a las nuevas normativas. Y Ortega habló también de la “necesidad de una normativa sobre la especialización” y la manera de publicitar esa especialización.

En la inauguración intervino también, junto con Luis C. Albo Aguirre, decano del Colegio de Abogados de Oviedo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias, Jesús Chamorro, quien destacó la importancia de mantener “comportamientos conforme a las normas éticas”.

Comparte: