04 septiembre 2018

La Comisión Europea acoge con satisfacción la resolución de la OMC en la que confirma la legalidad de los principios básicos del tercer paquete energético de la UE

La Organización Mundial del Comercio, en una resolución recientemente publicada, ha rechazado la mayor parte de las alegaciones de Rusia sobre la presunta incompatibilidad de las medidas de la política energética de la UE con las normas comerciales multilaterales.

El grupo especial de la OMC no consideró fundamentada la alegación relativa a la presunta discriminación por la UE, en su «tercer paquete energético», de los servicios de transporte por gasoducto, de los proveedores de servicios o del gas natural de Rusia. El grupo de expertos dictaminó a favor de la UE con respecto a las normas de «separación», es decir, la obligación de separar las actividades de suministro y generación de energía de la explotación de las redes de transporte, así como respecto al gas natural licuado (GNL) y a las redes de gasoductos previas. Se trata de un importante resultado positivo para la UE, ya que garantiza los elementos esenciales del tercer paquete energético.

La Comisión Europea procederá a analizar detalladamente la resolución, en particular por lo que se refiere a un número limitado de cuestiones en las que aún no se ha reconocido la compatibilidad de la política energética de la UE con los acuerdos de la OMC.

 

El tercer paquete energético consta de legislación de la UE relativa a la integración del mercado interior de la energía. En concreto, incluye normas sobre la separación del suministro y la generación de energía de la explotación de las redes de transporte (separación), el acceso no discriminatorio a la infraestructura energética y la independencia de los reguladores nacionales de energía. La existencia de un mercado de la energía integrado y competitivo en la UE es la manera más rentable de garantizar el suministro seguro y asequible para los ciudadanos y las empresas de la UE, con la posibilidad de elegir a su proveedor de energía.

 

Fuente: http://europa.eu/rapid/press-release_IP-18-4942_es.htm

Comparte: