22 julio 2020

La Comisión Europea inicia una investigación sectorial sobre la internet de las cosas (IdC)

La Comisión Europea ha iniciado una investigación antimonopolio sobre la competencia en el sector de la internet de las cosas (IdC) para los productos y los servicios relacionados con los consumidores en la Unión Europea.

La investigación sectorial se centrará en los productos y los servicios relacionados con los consumidores que estén conectados a una red y puedan controlarse a distancia, por ejemplo, mediante un asistente virtual o un dispositivo móvil, tales como electrodomésticos inteligentes y los dispositivos portátiles. El conocimiento del mercado adquirido gracias a la investigación contribuirá a la aplicación por parte de la Comisión de la legislación en materia de competencia en este sector.

A pesar de que el desarrollo del sector de la internet de las cosas para los productos y los servicios relacionados con los consumidores en la Unión Europea está en una fase relativamente temprana, existen indicios de que determinadas prácticas empresariales pueden falsear estructuralmente la competencia. En particular, existen indicaciones relativas a las restricciones del acceso a los datos y la interoperabilidad, así como a determinadas formas de auto-favorecimiento y prácticas relacionadas con el uso de las normas de dominio privado. Los ecosistemas de la internet de las cosas suelen caracterizarse por fuertes efectos de red y economías de escala, lo que puede traducirse en la rápida aparición de ecosistemas digitales y guardianes de acceso dominantes, y pueden presentar riesgos de ventas a pérdida.

Por lo tanto, a través de esta investigación sectorial de competencia, la Comisión Europea recopilará información sobre el mercado para comprender mejor la naturaleza, la prevalencia y los efectos de estos posibles problemas de competencia y evaluarlos a la luz de las normas antimonopolio de la UE.

La investigación sectorial abarcará productos como los dispositivos portátiles (por ejemplo, relojes inteligentes o monitores de actividad física) y los dispositivos de consumo conectados que se utilizan en el contexto del hogar inteligente, como frigoríficos, lavadoras, televisores, altavoces y sistemas de iluminación inteligentes. La investigación sectorial también recogerá información sobre los servicios disponibles a través de dispositivos inteligentes, como los servicios de música y vídeo en tiempo real y los asistentes virtuales empleados para acceder a ellos.

Tras el análisis de los resultados, si la Comisión detectase problemas de competencia específicos, podría abrir nuevas investigaciones para garantizar el cumplimiento de las normas de la UE en materia de prácticas comerciales restrictivas y abuso de posiciones dominantes en el mercado (artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, TFUE).

La investigación complementa otras acciones emprendidas en el marco de la estrategia digital de la Comisión, y en particular las iniciativas reguladoras relacionadas con la inteligencia artificial (IA), los datos y las plataformas digitales.

Fuente: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_20_1326

Comparte: