14 junio 2024

Los ataques a abogados y la impunidad en Filipinas a debate en el Día Internacional del Derecho a un Juicio Justo

De izq. a der.: Gonzalo Sáenz, del OIAD; Cristina Palabay, secretaria general de la organización Karapatan y miembro del Consejo Regional, Foro de Asia Pacífico sobre Mujeres, Derecho y Desarrollo; y Carlos H Conde, investigador principal para Filipinas de Human Rights Watch.

Los ataques impunes contra abogados, fiscales y jueces, y las campañas de desprestigio contra los profesionales de la abogacía y Derechos Humanos en Filipinas fueron puestos de manifiesto en un debate celebrado el Día Internacional del Derecho a un Juicio Justo.

En el evento, que se ha celebrado hoy en la Universidad de Filipinas, también se han señalado las carencias relacionadas con la ley contra el terrorismo que existen a raíz del denominado sistema de “Etiquetado rojo”, una serie de campañas de desprestigio hacia los profesionales del derecho en las redes sociales y espacios públicos.

En la segunda mesa redonda de la jornada, moderada por Gonzalo Sáenz Quilez, del Observatorio Internacional para la Abogacía en Riesgo (OIAD por sus siglas en francés), se ha analizado el impacto de las leyes contra el terrorismo y la droga en la protección de los abogados, periodistas, sociedad civil, activistas y otros defensores de derechos humanos.

Esta jornada cuenta con el apoyo y participación de más de 100 asociaciones jurídicas en todo el mundo, comprometidas con la importancia del derecho a un juicio justo y los desafíos al derecho al debido proceso.

En la ceremonia también se ha entregado el premio de derechos humanos “Ebru Timtik”, que este año ha reconocido a la organización de abogados NUPL (National Union of Peoples’ Lawyers), de la que forma parte Czarina Musni, abogada monitoreada por el OIAD.

El premio lleva el nombre de una abogada turca que murió en agosto de 2020 tras una huelga de hambre de 238 días en protesta contra las violaciones del derecho a un juicio justo en su país.  Este reconocimiento se otorga anualmente con motivo del International Fair Trial Day (IFTD) a quienes hayan demostrado un compromiso y un sacrificio en defensa del derecho a un juicio justo. El primer premio Ebru Timtik se otorgó póstumamente a la propia Ebru Timtik.

Comparte: