18 junio 2024

Meta detiene su proyecto de entrenar a la IA con el uso de datos personales tras la denuncia de un abogado español

Meta ha detenido sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instagram, como ha comunicado la Autoridad de Protección de datos de Irlanda, la Data Protection Commission (DPC).

El abogado Luis Gervas de la Pisa, junto con Jorge García Herrero había denunciado ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Autoridad de Protección de Datos de Irlanda (DPC) a Meta la pasada semana por este uso y pidió que se suspendiera esta práctica de forma cautelar.

“El DPC acoge con satisfacción la decisión de Meta de pausar sus proyectos para entrenar su modelo de lenguaje grande utilizando contenido público compartido en Facebook e Instagram en toda la UE y el EEE. Esta decisión se produjo tras un intenso compromiso entre la DPC y Meta. La DPC, en cooperación con sus autoridades de protección de datos de la UE, seguirá colaborando con Meta en esta cuestión”, manifiesta la autoridad irlandesa.

Según Gervas de la Pisa, es evidente que META ha rectificado obligada por las circunstancias, “muy posiblemente porque se han presentado miles de solicitudes en su contra, y por la agilidad de las denuncias presentadas en la Autoridad de Control Irlandesa”.

En su opinión, “presentaron la denuncia en Irlanda pocas horas después de que META anunciase sus propósitos de Inteligencia artificial (el 23 de mayo), Irlanda acusó recibo de la misma el día 31 de mayo, y el 6 de junio se presentó una denuncia por parte de la Fundación NOYB ante Irlanda”

Comparte: