05 julio 2022

Nuevas normas de itinerancia para viajeros de la UE: «En itinerancia como en casa» por otros diez años

Desde el 1 de julio está en vigor el nuevo Reglamento sobre itinerancia mejorado. «En itinerancia como en casa», que se prorroga hasta 2032 y que regula el mecanismo que permite a los viajeros de la UE y del EEE llamar, enviar mensajes y navegar en el extranjero sin costes adicionales. Las nuevas normas también aportarán importantes beneficios a las empresas y los ciudadanos de la UE, que disfrutarán de una experiencia de itinerancia mejor, con la misma calidad de servicio móvil en el extranjero que en su país. Las nuevas normas mejoran asimismo el acceso a las comunicaciones de emergencia en toda la UE y garantizan una información clara sobre los servicios que pueden estar sujetos a recargos adicionales.

Los consumidores tendrán ahora derecho a la misma calidad de internet móvil en el extranjero que la que tienen en su país. Los operadores de servicios móviles deben garantizar que los consumidores tengan acceso a las redes 4G, o 5G más avanzadas, si están disponibles en el destino que visite el consumidor. Los consumidores deben poder encontrar información sobre la disponibilidad de redes en sus contratos de servicios móviles y en los sitios web de los operadores.

Las nuevas normas sobre itinerancia garantizan que los ciudadanos conozcan el número único europeo de emergencia 112, que pueden utilizar en cualquier lugar de la UE para contactar con los servicios de emergencia. A más tardar en junio de 2023, los operadores deberán enviar un mensaje automático a sus clientes que viajen al extranjero para informarles de los medios alternativos disponibles para acceder a los servicios de emergencia, por ejemplo, a través de mensajes en tiempo real o aplicaciones. Los ciudadanos que no puedan realizar llamadas de voz pueden utilizar estos medios alternativos.

Además, el nuevo Reglamento sobre itinerancia establece tarifas mayoristas más bajas, reduciendo para los operadores el coste de utilizar redes en el extranjero para prestar servicios a sus clientes cuando estos se encuentran en el extranjero. Los límites máximos de las tarifas al por mayor se fijan en niveles que garantizan que los operadores puedan mantener y recuperar el coste de la prestación de servicios de itinerancia a los consumidores.

  • Para los servicios de datos, el nuevo Reglamento establece los siguientes límites al por mayor: 2 €/GB en 2022, 1,8 €/GB en 2023, 1,55 €/GB en 2024, 1,3 €/GB en 2025, 1,1 €/GB en 2026 y 1 €/GB de 2027 en adelante.
  • Para la telefonía vocal: 0,022 €/min en 2022-2024 y 0,019 €/min de 2025 en adelante.
  • Para los mensajes SMS: 0,004 €/SMS en 2022-2024 y 0,003 €/SMS de 2025 en adelante.

Unas tarifas al por mayor más bajas benefician a los consumidores, ya que deben garantizar que todos los operadores puedan ofrecer abonos de itinerancia competitivos en consonancia con el principio de «en itinerancia como en casa».

Fuente: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_22_4198

Comparte: