15 diciembre 2020

Nuevo informe sobre la aplicación de la Directiva sobre daños y perjuicios en materia de competencia

La Comisión Europea ha publicado un informe sobre la implementación de la Directiva de Daños Antimonopolio, que ayuda a los ciudadanos y empresas a reclamar daños si son víctimas de infracciones de las normas antimonopolio de la UE, como cárteles o abusos de posiciones dominantes en el mercado. Sobre la base de las conclusiones del informe, la Comisión ha extraído conclusiones positivas en cuanto a la aplicación coherente de sus normas. De acuerdo con los requisitos de la Directiva, el informe se ha enviado al Parlamento Europeo y al Consejo.

La Directiva de daños y perjuicios antimonopolio de 2014 persigue dos objetivos complementarios. En primer lugar, elimina los obstáculos prácticos a la indemnización de todas las víctimas de infracciones de la legislación antimonopolio de la UE. En segundo lugar, la Directiva afina la interacción entre las acciones privadas por daños y perjuicios y la aplicación pública de las normas antimonopolio de la UE por parte de la Comisión y las autoridades nacionales de competencia.

Para 2018, todos los Estados miembros habían aplicado la Directiva. La Comisión evaluó si las normas de ejecución nacionales se ajustan a la Directiva. Esta evaluación no ha revelado ningún problema sistémico.

El informe hace balance de la aplicación de las normas relativas a algunas de las normas fundamentales de la Directiva, como el derecho a una indemnización completa, la divulgación de pruebas, el valor probatorio de las decisiones de infracción, los plazos de prescripción, la transmisión de sobrecostes y la estimación del daño.

El informe también señala que desde la adopción de la Directiva sobre daños en 2014, el número de acciones por daños ante los tribunales nacionales ha aumentado significativamente y las acciones por daños se han generalizado mucho más en la UE. Por tanto, si bien la eficacia de las medidas dependerá de su aplicación real por parte de los tribunales nacionales, los derechos de las víctimas de infracciones de la competencia ya se han reforzado sustancialmente.

La Comisión tiene la intención de seguir supervisando la evolución en los Estados miembros con vistas a revisar la Directiva, una vez que se disponga de experiencia suficiente en la aplicación de sus normas.

 

Fuente: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_20_2413

Comparte: