10 abril 2025
Salvador González pide una única justicia de calidad para todos los ciudadanos
El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González, ha defendido hoy la necesidad de una justicia equitativa y de excelencia accesible para toda la ciudadanía. “Para que podamos contar con una justicia de calidad, igual para todos los españoles y en cualquier rincón del país, es imprescindible que el derecho de defensa no sufra la más mínima merma y que se garanticen plenamente la seguridad jurídica y las garantías procesales”, afirmó.
González lanzó este mensaje durante el acto de entrega de la Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Abogacía al decano emérito del Colegio de Abogados de Oviedo, Luis Albo, celebrado en la sede colegial.
En este contexto, el presidente trasladó hace unos días a las administraciones implicadas las propuestas de la Abogacía para mejorar el desarrollo de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Durante su intervención en el acto, González repasó algunos de los hitos más relevantes de la gestión de Albo como decano y destacó también su labor en el Consejo General, en las Comisiones de Igualdad y Deontología.
El presidente subrayó los principales retos y líneas de acción en las que trabaja actualmente la institución. Entre los logros recientes del Consejo, el presidente resaltó el trabajo conjunto con el Poder Judicial para la implementación de la nueva Ley de Eficiencia, aprobada la semana pasada. “Hemos impulsado un ciclo formativo con más de 13.000 asistentes, reforzado la colaboración con el Ministerio de Justicia y publicado una guía sobre los MASC (Medios Adecuados de Solución de Controversias)”, enumeró González.
En su defensa del papel de la abogacía como pilar democrático, González reiteró su compromiso con la formación, la transformación tecnológica y la protección de derechos: “Queremos una justicia tecnológica, pero esta apuesta jamás puede implicar erosión del derecho de defensa ni un alejamiento del servicio público respecto a la ciudadanía o a los territorios”.