03 abril 2025

Salvador González: “Tenemos entre manos una oportunidad única para conseguir una Justicia de calidad para todos los españoles”

“Estamos ante una oportunidad excepcional: la de intentar proporcionar una única Justicia de calidad para todos los españoles”. El presidente de la Abogacía Española, Salvador González, ha mostrado con esas palabras la relevancia que los profesionales de la abogacía otorgan a la reforma procesal que hoy entra en vigor y que cambiará parte del proceso judicial en las jurisdicciones civil y mercantil. Lo ha hecho en el marco de encuentros que preceden a la Conferencia Sectorial de Justicia que hoy y mañana se están celebrando en Barcelona, en la que la abogacía no participaba desde los meses del Covid.

Coordinada por el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la conferencia reúne al Gobierno con los consejeros de Justicia de las 12 comunidades autónomas con competencias en la materia, así como a los representantes del Poder Judicial.

En ese encuentro donde confluyen los principales actores de la Justicia en nuestro país, Salvador González ha comprometido la participación activa de la abogacía, al tiempo que ha advertido sobre la necesidad de preservar la seguridad jurídica y la confianza de la ciudadanía en la Justicia para que la reforma obtenga los objetivos que se propone sin perder los logros ya alcanzados.

Asimismo, el presidente del Consejo General de la Abogacía ha expuesto la necesidad de preservar en todo momento el acceso de todos a la Justicia. “Una justicia eficiente no es ni puede ser nunca una justicia inaccesible para la ciudadanía”, ha señalado González, aludiendo a la idea de que los nuevos trámites procesales no pueden ni deben ser un obstáculo en el acceso a este servicio público.

La Abogacía Española ha publicado esta mañana un microsite que ofrece toda la información disponible sobre legislación y criterios sobre la aplicación de la Ley de Eficiencia en el Servicio Público de Justicia. En el microsite tiene especial protagonismo la Guía Práctica para el uso de los MASC, elaborada por el propio Consejo General para ayudar a los profesionales a identificar su aplicación en la práctica.

Comparte: