01 abril 2025
Un juzgado reconoce como accidente laboral los trombos que padeció un profesor tras vacunarse contra la Covid-19
El Juzgado de lo Social nº 31 de Barcelona ha dictaminado que los trombos que padeció un profesor tras vacunarse contra la Covid-19 pueden considerarse accidente laboral en lugar de enfermedad común.
El docente fue instado en 2021 a vacunarse por el Departament d’Educació. Un mes después, desarrolló un tromboembolismo pulmonar severo, lo que le mantuvo de baja hasta julio de 2022 y lo obligó a tomar medicación crónica.
El fallo, que aún puede ser recurrido, podría sentar un precedente con importantes repercusiones económicas, ya que los accidentes laborales cuentan con mayor cobertura asistencial que las enfermedades comunes. Si el Tribunal Supremo lo confirma, se abriría la puerta a más reclamaciones de empleados que hayan sufrido efectos adversos tras la vacunación.
“El caso refuerza los argumentos jurídicos para que en otro ámbito judicial se reconozca la responsabilidad patrimonial del Estado, dado que éste solicitó que la gente se vacunase en beneficio de la colectividad, por encima de la propia individualidad”, manifiesta Francesc Feliu, abogado defensor.
“Este fallo pionero, dictado en la jurisdicción social, no condena directamente al Estado, pero sirve como base jurídica para que los afectados puedan demandar en la jurisdicción contencioso-administrativa y reclamar una indemnización por los daños sufridos”, añade Feliu.
El letrado señala que , aunque en España la vacunación no era legalmente obligatoria, en la práctica se promovieron intensas campañas de concienciación, especialmente en determinados sectores laborales. Además, se implementaron medidas como el “pasaporte Covid”, que restringía derechos a quienes no se vacunaban.
“Cuando la Administración promueve activamente la vacunación bajo principios de solidaridad, quienes sufran efectos adversos pueden reclamar tanto al Estado como, en algunos casos, a su empresa. Pero debe saber que, aún en este caso, deberá pleitear para obtener una indemnización, pues difícilmente podrá lograrlo sin acudir a la vía judicial”, recuerda Feliu.