12 febrero 2020

“Una deuda histórica de la Justicia”, informe final de la misión de observación en el proceso por el asesinato de Berta Cáceres

El 11 de febrero se presentó en Tegucigalpa (Honduras) el informe final de la misión de observación internacional calificada del proceso por el asesinato de la activista medioambiental Berta Cáceres. Entre los firmantes del documento, bautizado como “Una deuda histórica de la Justicia”, se encuentra el Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo que preside el Consejo General de la Abogacía Española. Una delegación del Observatorio –formada por la consejera Blanca Ramos y un técnico de la Fundación Abogacía Española- participó activamente en el proceso en noviembre de 2018.

El informe presentado ayer destaca ciertas irregularidades en el proceso del juicio por el asesinato de Berta Cáceres, como la exclusión de las hijas de la activista como acusación particular en el proceso, la falta de publicidad plena a lo largo del proceso, el acceso a la información que debería haber proporcionado el Ministerio Público o el retraso injustificado en la resolución de recursos.

Durante la presentación, la misión de observación expresó su preocupación sobre la posibilidad de que estas irregularidades puedan repetirse de nuevo en el proceso por la autoría intelectual del asesinato en el que está encausado David Castillo, gerente de la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA)

Pulsa aquí para acceder al RESUMEN EJECUTIVO del informe final.

Comparte: