09 abril 2025
Una sentencia impone la ‘casa nido’ a una pareja divorciada por la emergencia habitacional en Palma
Un juzgado de familia de Palma ha dictado una sentencia que obliga a una pareja divorciada a turnarse en el uso de la vivienda familiar para cuidar a sus hijos, aplicando el modelo de ‘casa nido’. La decisión se basa en la extrema dificultad de acceso a la vivienda en la isla, que impide a los progenitores costear residencias independientes que garanticen el bienestar de los menores.
La pareja ya practicaba de hecho una custodia compartida, rotando en el domicilio familiar. La madre pedía quedarse con la vivienda en exclusiva, alegando su imposibilidad de acceder a otra. El padre, en cambio, solicitaba mantener el modelo compartido.
La jueza concluye que el problema no es la custodia, sino la falta de recursos económicos para mantener dos hogares adecuados. Por ello, y pese a las desavenencias entre los progenitores, opta porque los menores permanezcan en el domicilio familiar, y que fueran los padres quienes se alternasen en su uso.
Carlos Roig, abogado que ha conseguido el fallo, manifiesta que este caso podría abrir la puerta a una mayor implantación del modelo de “casa nido” en aquellos contextos donde la emergencia habitacional dificulta el ejercicio de una custodia compartida tradicional. “En la Isla de Mallorca, por ejemplo, el precio del alquiler de una vivienda mínimamente digna resulta inasumible para una persona con ingresos medios: hablamos de una media que oscila entre los 800 euros mensuales por un estudio de 40 m² y los 1.200 euros por una vivienda convencional”.
El abogado explica que “en la mayoría de los casos, ni el padre ni la madre pueden permitirse una segunda residencia, especialmente cuando deben afrontar cargas como hipotecas, préstamos personales o el sostenimiento de los hijos”.
Ante esta realidad, añade, los progenitores se ven obligados a mantener una relación “basada en el entendimiento y la organización doméstica, siendo el interés del menor el bien más necesitado de protección”.