22 marzo 2024
Salvador González Martín
Presidente del Consejo General de la Abogacía Española
Salvador González Martín es el presidente de la Abogacía Española, elegido democráticamente el 28 junio de 2024 y tomó posesión en su cargo el 19 de julio. Desde septiembre de 2024, también ejerce como consejero nato del Consejo de Estado y ocupa la vicepresidencia de Unión Profesional.
Hasta diciembre de 2024 fue decano de la Abogacía de Málaga, puesto que desempeñó desde noviembre de 2020. Durante su mandato, destacó por su dedicación a mejorar las condiciones laborales de los colegiados, promoviendo una justicia más equitativa y accesible, con especial atención a la formación y el desarrollo profesional.
Su labor profesional se destaca por su compromiso y pasión por la abogacía. Entiende profundamente los desafíos y las dificultades que enfrentan los abogados, porque él mismo los ha vivido y los vive día a día.
Su carrera profesional es extensa y variada. Como abogado está especializado en las áreas de derecho mercantil, civil, procesal y arbitraje. Anteriormente, ejerció como director legal en Grant Thornton Andalucía hasta 2022. Además, sirvió como tesorero y diputado de la Junta del Colegio de Abogados de Málaga, diputado Responsable de Seguros y vocal de la Comisión de Deontología. Su dedicación y liderazgo se ven reflejados en la fundación y patronazgo del Tribunal Arbitral de Málaga (TAM).
Por otro lado, su vocación por la formación y la enseñanza es extensa y fuerte. Comparte sus conocimientos e inspira a nuevos abogados al ejercer como profesor asociado en el Departamento de Derecho Mercantil de la Universidad de Málaga (UMA), así como, coordina y enseña en el Máster de la Abogacía en práctica mercantil , asimismo, previamente también fue docente de los Cursos de Especialización en Societario de la UNIA y Arbitraje de los Colegios de Abogados de Barcelona, Málaga, Valencia y Vizcaya.
Como editor, ha dirigido la Revista MIRAMAR; así como, ha publicado artículos sobre el mundo jurídico y la actualidad contribuyendo a la difusión del conocimiento y la reflexión en el ámbito jurídico.