Subvenciones a actividades para apoyar proyectos transnacionales de formación judicial que cubran Derecho civil, Derecho penal o derechos fundamentales

La Comisión Europea ha presentado un programa para apoyar proyectos transnacionales de formación judicial en Derecho Civil, Penal y Derechos Fundamentales. El objetivo es contribuir a la aplicación efectiva y coherente de la legislación de la UE en las áreas de Derecho civil, Derecho penal, derechos fundamentales, ética judicial y Estado de Derecho, ayudando a abordar las necesidades de formación de los profesionales de la justicia en estos ámbitos. También se dirige a las necesidades específicas de formación del personal judicial y los agentes judiciales, así como del personal penitenciario.

Los proyectos deben ser transnacionales e involucrar a organizaciones de al menos dos países participantes. Además, las actividades de formación organizadas para cada proyecto deben incluir participantes (aprendices) de diferentes países participantes.

De estas actividades se espera un mayor conocimiento de los instrumentos civiles, penales y de derechos fundamentales de la UE entre los profesionales del Derecho; mejora de la confianza mutua entre los profesionales del Derecho en la cooperación judicial transfronteriza, mejora de la cooperación de los proveedores de formación de las diferentes profesiones jurídicas así como mayor conciencia sobre el valor añadido y el alcance de la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE entre los profesionales de la Justicia, reforzando así la protección de los derechos fundamentales en toda la UE.

La duración inicial del proyecto no debe exceder los 30 meses.

Fecha de finalización para presentar candidaturas al programa: 25/10/2018

Enlace:

Fecha de finalización: 20181025

Comparte: