TRAVAR: Formación de abogados en Derecho Procesal Penal Europeo (2024-2026)

Tipo de proyecto

Formación sobre Derecho Procesal Penal Europeo, especialmente sobre los siguientes instrumentos jurídicos: la directiva sobre el derecho de acceso a un abogado, la directiva sobre presunción de inocencia, la directiva sobre asistencia jurídica gratuita a sospechosos y acusados en los procesos penales y la orden de detención europea.

Información general del proyecto

El objetivo general del proyecto es contribuir a la aplicación efectiva y coherente del Derecho de la UE, especialmente con respecto a la aplicación de los instrumentos jurídicos mencionados. El proyecto pretende alcanzar este objetivo mediante el desarrollo de 7 seminarios de formación en los que se tratarán diferentes temas que ayuden a dar respuesta a las necesidades de los profesionales de la justicia de toda la UE.

Participación Abogacía

La Abogacía Española enviará participantes y ponentes españoles a los seminarios organizados por las otras Abogacías nacionales. Asimismo, organizará un seminario en Madrid.

Socios

El coordinador del proyecto es la European Lawyers foundation (ELF) y los socios son: Consejo de la Abogacía de Bélgica, el Colegio de la Abogacía de Budapest (Budapesti Ügyvédi Kamara), Fundación para la Formación de Abogados Krastyu Tsonchev de Bulgaria (Foundation for Training of Lawyers Krastyu Tsonchev), el Colegio de la Abogacía de Chipre (Παγκύπριος Δικηγορικός Σύλλογος), el Colegio de la Abogacía de Atenas (Δικηγορικός Σύλλογος Αθηνών), Colegio de la Abogacía de París (Ordre des Avocats de Paris), la Unión Nacional de Colegios de la Abogacía de Rumanía (Uniunea Nationala a Barourilor din Romania), el Consejo Nacional de Asesores Jurídicos  de Polonia (Krajowa Rada Radcow Prawnych) y el Consejo General de la Abogacía Española.

Web oficial

 

Comparte: