Blog de Derecho de los Animales

¿Cómo le afecta a nuestra mascota un divorcio o una ruptura sentimental de sus dueños?

14/06/2024

¿Cómo le afecta a nuestra mascota un divorcio o una ruptura sentimental de sus dueños?

Por Immaculada CastellsEn ocasiones en las que nos mostramos ansiosos, deprimidos o enfadados, nuestros perros se dan cuenta de inmediato y así nos lo transmiten con una reacción determinada, ¿Nos hemos planteado qué efectos puede causar a la mascota y cómo debemos actuar?

07/06/2024

“La experimentación con animales: alternativas para acabar con esta práctica”

La experimentación con animales es desgraciadamente una practica que continua utilizándose en la actualidad , y aunque han habido avances legislativos, la autora entiende que no son suficientes, y que queda mucho por hacer.

30/05/2024

El síndrome de Noé, el almacenaje de animales en malas condiciones: problema social y de salud pública

La autora manifiesta que es importante aprender a reconocer este trastorno psiquiátrico ya que, la mayoría de las veces, son los propios vecinos los que alertan del problema a las autoridades y hacen posible que los animales sean rescatados y la persona acumuladora pase a recibir ayuda o tratamiento.

17/05/2024

Maltrato psíquico a los perros: Visión jurídica y científica con especial mención a la prueba pericial cinológica

La autora analiza las evidencias científicas en relación a  las necesidades etológicas específicas de los perros y, por lo tanto, la expresión de comportamientos que tienen efectos significativos en el estado emocional y su funcionamiento biológico.

06/05/2024

¿Se castiga el robo o apropiación indebida de un animal con las últimas modificaciones legislativas? Depende

Por Francisca Gutiérrez
En el nuevo estatus jurídico adquirido por los animales, al dejar de estar considerados bienes o cosas, podría estimarse que éstos no son susceptibles de ser hurtados. La autora analiza cuándo se penalizan estas conductas.

12/04/2024

Los Ayuntamientos y la protección animal

La falta de recursos económicos y, en muchos casos, un interés insuficiente por parte de las autoridades locales, ha llevado a un incumplimiento sistemático de los imperativos legales, poniendo en entredicho no solo la protección efectiva de los animales, sino también minando la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

08/04/2024

Los animales tienen derecho a la custodia compartida, ¿en toda clase de familias?

Una reciente sentencia concedía la custodia y el cuidado de los animales solo en las familias donde ha existido matrimonio y excluía a las parejas de hecho. La autora examina la jurisprudencia para aplicar a estos casos.

13/03/2024

Medidas restrictivas de la Ley de Bienestar Animal para evitar el maltrato

Por Francisca Peralta
Las multas por dejar al perro en la calle atado o deambulando por espacios públicos sin supervisión se amontonan tras la Ley de Bienestar Animal. Prevenir posibles daños al animal es el eje fundamental de la nueva norma.

16/02/2024

La intersección invisible: violencia de género y crueldad animal

Por Roger SubiranaEn la lucha contra la crueldad hacia los animales, es fundamental no solo proporcionar recursos y apoyo a las víctimas de violencia de género y sus animales de compañía, sino también abogar por políticas que reconozcan la violencia hacia los animales como un problema de justicia social que merece atención y acción.

26/01/2024

¿Puede un animal ser testigo en un juicio?

¿Cuál es la diferencia entre una persona y un ser sintiente? Esa capacidad de sentir, ¿justifica que un animal testifique? No analiza el autor en este artículo.

1 de 22