Blog de Derecho de los Animales

El papel clave de la abogacía ante los conflictos de competencia en la intervención policial por maltrato animal

27/03/2025

El papel clave de la abogacía ante los conflictos de competencia en la intervención policial por maltrato animal

Por Carme VázquezEn España, la falta de claridad sobre la competencia policial en casos de maltrato animal genera confusión y desconfianza ciudadana. La abogacía especializada es clave para garantizar la correcta tramitación de denuncias y promover una aplicación efectiva de la legislación vigente.

21/03/2025

La clonación de mascotas: un capricho que desafía la ética y la dignidad animal

Por María José LeónLa legislación ha avanzado en la protección de los animales, reconociéndolos como seres con sensibilidad, pero la clonación plantea interrogantes sobre el respeto a su ciclo vital y su dignidad, dejando un vacío legal y moral que aún debe ser abordado.

14/03/2025

La Ley de Bienestar Animal, en suspenso: sin reglamentos, sin aplicación efectiva

Por Sònia Carbó Aprobada en marzo de 2023 con la promesa de mejorar la protección animal en España, esta ley sigue sin aplicarse plenamente debido a la falta de desarrollo normativo. La ausencia de reglamentos específicos mantiene paralizadas medidas clave, como la regulación de criadores, el seguro obligatorio para perros y el curso de formación para propietarios.

07/03/2025

La imprudencia en el maltrato animal: un vacío legal en el Código Penal

Por Miguel Donate La norma española no contempla expresamente la punición de lesiones o muerte causadas por negligencia, lo que deja un vacío legal en casos de descuido grave, incluso en el ámbito profesional. El autor analiza el actual marco jurídico, así como la necesidad de futuras reformas.

28/02/2025

El pueblo contra el maltrato animal: preservar la acción popular en los delitos contra los animales

Por María González La acción popular ha sido una herramienta clave en la lucha contra el maltrato animal, permitiendo que entidades y ciudadanos actúen en defensa de los seres sintientes ante la justicia. Sin embargo, una nueva iniciativa legislativa amenaza con restringir drásticamente esta figura en los delitos contra los animales, dejando a las víctimas sin una voz que las represente.

10/02/2025

Nueva normativa de medicamentos veterinarios: claves y posibles impactos

Por Eloi SarrióEl Real Decreto 666/23 regula la distribución, prescripción y uso de medicamentos veterinarios en España, con especial atención a la lucha contra la resistencia antimicrobiana. Aunque su aplicación general fue inmediata, obliga a los veterinarios a comunicar electrónicamente la prescripción de antibióticos en animales de compañía mediante la plataforma PRESVET, generando controversia.

24/01/2025

La protección jurídica de los animales tras la reforma del Código Penal

Por Ana Cristina Inés VillarLa aprobación de la Ley Orgánica 3/2023 garantiza el bienestar animal, introduce modificaciones sustanciales en la tipificación del maltrato, ampliando su alcance a animales vertebrados y endureciendo las penas para quienes cometan actos de crueldad.

17/01/2025

Un año de la Ley 7/2023: ¿promesas de protección animal o una realidad pendiente?

Por Amparo MarcoA pesar del tiempo transcurrido desde su entrada en vigor, los retos en su aplicación y las discrepancias entre el espíritu de la ley y su puesta en práctica revelan importantes lagunas.

10/01/2025

¿Quién cuidará de Molly, Vicky y Prim cuando yo fallezca?

Por Montserrat TutusausPara las personas que comparten su vida con un animal, esta es una pregunta inevitable. Afortunadamente, los avances en las leyes de protección animal están abriendo nuevas posibilidades para garantizar su bienestar. Pero, ¿es suficiente?

17/12/2024

Colonias felinas en ubicaciones privadas, responsabilidad y vías de actuación

Por Cristina BécaresAunque la Ley 7/2023 ha avanzado en la protección de colonias felinas, persisten problemas en su aplicación, con ayuntamientos que no actúan, dejando la responsabilidad a asociaciones, pese a ser una competencia municipal.

05/12/2024

La fatiga por compasión en el ejercicio de la abogacía: un desafío para quienes defendemos a los demás animales

Por Laia GarcíaLas abogadas especializadas enfrentan casos de maltrato y explotación animal, así como el dolor de una clientela emocionalmente afectada, lo que las expone a un alto riesgo de fatiga por compasión. Este síndrome, caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y pérdida de propósito, surge de la empatía constante hacia el sufrimiento de los demás, afectando tanto a la salud mental como física.

02/12/2024

Proyectos de humanización judicial: “Los llamados perros consuelo”

Por Noelia DelgadoLos perros de apoyo emocional (PPA) en los juzgados españoles es una medida para humanizar el sistema judicial y ofrecer un entorno más cálido para personas vulnerables. Este recurso, diseñado para acompañar a menores, personas con discapacidad y víctimas de violencia de género, busca reducir la ansiedad y facilitar la participación en los procesos judiciales, desde la instrucción hasta las declaraciones.

08/11/2024

La despenalización de la explotación sexual de los animales y su desaparición como tipo autónomo del delito de lesiones

Por Noelia Delgado Fernández.
A pesar de las recientes reformas del Código Penal, aún persisten vacíos legales con un amplio margen de mejora para adecuar esa respuesta penal a la realidad del maltrato animal. La autora defiende que es fundamental garantizar que todos los animales reciban la protección que merecen y que se contemple un sistema de penas adecuado a la gravedad de estas conductas.

1 de 23