Blog de Derecho(s) de los Consumidores

Acción restitutoria y plazo de prescripción en créditos revolving

25/03/2025

Acción restitutoria y plazo de prescripción en créditos revolving

Por Jesús Sánchez García La reciente sentencia del Tribunal Supremo de 5 de marzo de 2025 ha fijado doctrina sobre el inicio del plazo de prescripción en la acción restitutoria de créditos revolving, estableciendo que comienza con cada pago mensual en exceso sobre el capital dispuesto. Esta interpretación unifica criterios y refuerza la seguridad jurídica en la materia.

11/09/2024

¿Son abusivas las cláusulas de exoneración de responsabilidad por ciberfraude en contratos de banca digital?

Por Vanesa Fernández Estas cláusulas, que imponen medidas de seguridad a los usuarios, buscan evitar fraudes en el uso de servicios online y móviles. Sin embargo, surge la duda de si dichas condiciones permiten a los bancos eludir su responsabilidad en casos de ciberfraude, aún cuando los clientes no puedan cumplir con sus exigencias.

17/07/2024

Costas procesales y estimación parcial de la demanda

Por Mateo Juan Gómez.El autor analiza el tratamiento de las costas procesales en supuestos de estimación parcial de la demanda de nulidad de cláusulas abusivas.

03/07/2024

¿Debe el banco ser avalista en la compraventa de vivienda en construcción de una sociedad mercantil con finalidad inversora?

Por Cristina Vallejo
La autora analiza la última sentencia de la sala 1ª del Tribunal Supremo respecto a las viviendas en construcción. Esta vez negando la devolución a una empresa de los pagos que adelantó por pisos no construidos por no tener la compraventa finalidad residencial.

19/06/2024

El TS fija doctrina sobre el dies a quo del plazo de prescripción en la acción restitutoria de los gastos hipotecarios

Por Jesús Sánchez García
El autor analiza el fallo de la sala 1ª del Tribunal Supremo de 14 de junio de 2024, que resuelve el recurso de casación y sentencia que el plazo para exigir los gastos hipotecarios empieza cuando hay sentencia firme.

13/06/2024

La importancia de informar al consumidor sobre los tratamientos de estética

Por Fernando Sánchez PérezEl proceso de información y consentimiento se convierte en un elemento central de la práctica de la medicina satisfactiva, asegurando que las decisiones tomadas sean verdaderamente autónomas. Además, el autor desarrolla a través de la jurisprudencia la importancia de garantizar que estos servicios de cirugía sean ofrecidos y realizados exclusivamente por profesionales debidamente acreditados.

29/05/2024

Segunda oportunidad y crédito público: ¿game over?

La reciente sentencia del TJUE de 11 de abril de 2024 avala, a priori, la exclusión de la deuda pública del beneficio de exoneración en el mecanismo de la segunda oportunidad. El autor lo analiza en este artículo.

22/05/2024

¿Cuál es el concepto de gran tenedor para las personas físicas a los efectos de cumplir los requisitos del Art. 439 L.E.C.?

Por Cristina Vallejo
Si un individuo interpone una demanda de las previstas en los procesos tendentes a recuperar la posesión de una vivienda habitual, no será considerada gran tenedora si no dispone de más de 15 viviendas o copropietarias si su cuota de participación en la comunidad representa más de 1.500 metros cuadrados de suelo destinado a vivienda. La autora analiza la unificación de criterios.

30/04/2024

La importancia de la TAE en los préstamos al consumo: lo que necesitas saber

Por Vanesa Fernández ¿Alguna vez has firmado un contrato de crédito al consumo y te has preguntado qué significa realmente la Tasa Anual Equivalente (TAE)? Este porcentaje, a menudo ignorado o malentendido, es fundamental para comprender el coste real del crédito que estás contratando.

29/04/2024

¿Zanjado el debate del plazo de prescripción para reclamar los gastos hipotecarios?

Por Jesús Sánchez García
El TJUE se ha manifestado en la discusión en materia de cláusulas del contrato que impone al consumidor asumir los gastos de préstamos hipotecarios. El autor analiza el significado de esta sentencia, sobre la que el Tribunal Supremo tendrá que pronunciarse.

10/04/2024

Derecho al honor: Compañías telefónicas y registros de morosos

Por Mateo Juan Gómez.
El debate sobre los ficheros de morosidad es mucho más prolijo que el mero análisis sobre la realidad de la deuda. Según el autor, la atención telefónica suele ser compleja y las gestiones amistosas para la cancelación de la misma, excesivamente exigentes y de dudosa fortuna. Así, en muchas ocasiones el recurso que le queda al consumidor es el de dar orden a su entidad financiera para que no abone la correspondiente factura.

03/04/2024

Plazo para reclamar los gastos hipotecarios: ¿Qué dice la Audiencia Provincial de Barcelona?

Por Cristina Vallejo
La autora analiza los efectos de la sentencia del TJUE de 25 de enero de 2024, relativa a los gastos hipotecarios, en un reciente fallo de la Audiencia Provincial de Barcelona.

13/03/2024

Unificación de la doctrina del TS sobre la acumulación de acciones de nulidad de cláusulas predispuestas

Por Jesús Sánchez García
En el artículo el autor analiza el reciente auto del alto tribunal sobre la competencia territorial cuando se ejercitan varias acciones acumuladas de nulidad de cláusulas de un contrato de préstamo al consumo y, asimismo, la nulidad del mismo contrato por aplicación de la Ley de Usura.

2 de 17