Blog de Derecho(s) de los Consumidores

Acción restitutoria y plazo de prescripción en créditos revolving

25/03/2025

Acción restitutoria y plazo de prescripción en créditos revolving

Por Jesús Sánchez García La reciente sentencia del Tribunal Supremo de 5 de marzo de 2025 ha fijado doctrina sobre el inicio del plazo de prescripción en la acción restitutoria de créditos revolving, estableciendo que comienza con cada pago mensual en exceso sobre el capital dispuesto. Esta interpretación unifica criterios y refuerza la seguridad jurídica en la materia.

07/06/2023

EL Tribunal Supremo reafirma su doctrina sobre la comisión de apertura

Por Mateo Juan Gómez
El Tribunal Supremo dictó sentencia sobre la comisión de apertura de los préstamos hipotecarios, estableciendo los parámetros de la abusividad de acuerdo a la doctrina del TJUE. El autor analiza las consecuencias.

31/05/2023

Los arrendamientos tras la publicación de la Ley de Vivienda

La autora hace un repaso de algunas de las reformas que ha introducido la Ley de Vivienda desde el punto de vista civil y procesal, a efectos de conocer cómo quedan afectados los contratos de arrendamiento de vivienda en vigor tras la nueva normativa.

11/05/2023

La comisión de apertura en los préstamos con garantía hipotecaria

Por Jesús Sánchez García
En este artículo, el autor hace un análisis sobre la licitud de la cláusula de comisión de apertura en un contrato de préstamo al consumo, conforme la sentencia dictada por el TJUE de 16 de marzo de 2023 y los criterios confirmatorios e innovadores respecto de la sentencia del mismo Tribunal de 16 de junio de 2020.

20/04/2023

Los abogados de oficio y los consumidores y usuarios

Por Fernando Sánchez Pérez
En este artículo, el autor analiza los derechos y deberes que tienen los consumidores y usuarios, y cómo deben ser protegidos por el sistema legal, así como del papel de los abogados de oficio en la labor de asegurar el acceso a la justicia de aquellos que no tienen los recursos económicos para pagar los honorarios de un abogado particular.

29/03/2023

La quiniela de la comisión de apertura y la sentencia del TJUE De 16 de marzo de 2023: ¿Cuál ha sido el resultado? ¿1, 2, X?

Por Mateo Juan Gómez
El autor analiza la sentencia del Tribunal Europeo relativa a la comisión de apertura de las hipotecas. Afirma que, aunque este fallo era muy esperado por los distintos operadores jurídicos, ante la imperiosa necesidad de dotar de seguridad jurídica a una cuestión tan conflictiva en los últimos años, no es lo contundente que se hubiera deseado.

15/03/2023

Determinación del carácter usurario de un préstamo hipotecario en el que el prestamista no es una “entidad de crédito”

Por Cristina Vallejo
La autora analiza la reciente sentencia del Tribunal Supremo que define cuándo un préstamo entre particulares debe considerarse abusivo por usurario y, por ende, nulo

01/03/2023

La Sala 1ª del TS fija en seis puntos porcentuales el diferencial que debe aplicarse para calificar de usurario un crédito revolving

Por Jesús Sánchez García
El autor analiza la reciente sentencia del Tribunal Supremo que fija la horquilla porcentual en seis puntos para declarar usurario un crédito revolving.

01/02/2023

Una vuelta más de tuerca: ¿Es posible declarar la abusividad de una “condición general tácita”?

Por Mateo Juan Gómez
El autor analiza, a través de la jurisprudencia, si se puede declarar la nulidad por abusividad de una cláusula no incorporada en el contrato y si exigir lo no pactado puede ser un abuso perseguible y castigable.

25/01/2023

¿Concurre una falta de litisconsorcio pasivo necesario al alegar nulidad de un contrato de préstamo, que se ha cedido el crédito a un tercero?

Por Cristina Vallejo
La autora analiza el acuerdo no jurisdiccional alcanzado en la Audiencia Provincial de Castellón, relativo a la legitimación pasiva y litisconsorcio pasivo necesario en las cesiones de crédito que tanto proliferan en los juzgados.

11/01/2023

Análisis de las recientes sentencias del Supremo sobre demandas de protección del honor por inclusión en fichero de información crediticia

Por Jesús Sánchez García
El autor analiza las recientes sentencias de la Sala 1ª del TS sobre las demandas de protección del honor por inclusión en un fichero de información crediticia y, en particular, el carácter recepticio del preceptivo requerimiento para la inclusión de los datos en el fichero y que tanta litigiosidad está generando.

14/12/2022

¿Puede declararse la nulidad del decreto de adjudicación dictado a favor de tercero por abusividad del pacto de vencimiento anticipado?

Por Mateo Juan Gómez
El autor abordad una patología procesal que prometía ser puntual en el tiempo, pero que sigue muy viva entre quienes se dedican habitualmente a la dirección letrada en procedimientos de ejecución hipotecaria: Los efectos que puede generar en los terceros que han adquirido el bien ejecutado en la subasta judicial -o por cesión de remate-, la posterior declaración de nulidad del despacho de ejecución, por abusividad del pacto de vencimiento anticipado.

07/12/2022

Las Navidades, los consumidores y sus compras

Por Fernando Sánchez Pérez
Estamos de nuevo en puertas de una Navidad en la que muchas personas van a acudir a su cartera para comprar productos típicos en estas fechas tan señaladas. El autor nos da algunos consejos a tener en cuenta antes de pagar.

4 de 17