25 junio 2024

Descubriendo nuevos senderos: La implantación de nuevos procesos y tecnología en el sector jurídico

Sara MolinaPor Sara Molina
TWITTER @SaraMolinaPT

La gestión del cambio, la implantación de tecnología y la adecuada gestión del legacy (sistemas y procesos heredados que aún son críticos para las operaciones) son pilares fundamentales en este proceso de transformación.

A menudo, la resistencia al cambio y el apego a métodos tradicionales pueden ser obstáculos importantes. El apoyo de la dirección es crucial en estos procesos, asegurando que el cambio se lleve a cabo de manera efectiva y sostenida.

El modelo de cambio de John Kotter, con sus ocho pasos, proporciona una guía clara para liderar esta transformación. Estos pasos incluyen crear un sentido de urgencia, formar una coalición poderosa, desarrollar una visión y estrategia, comunicar la visión del cambio, empoderar a los empleados para la acción, generar triunfos a corto plazo, consolidar las ganancias y anclar los nuevos enfoques en la cultura de la organización.

Hoy, escuchaba una historia que ilustra perfectamente la importancia de adoptar una mentalidad innovadora y valiente en el sector jurídico.

“Érase una vez una aldea situada en una isla perdida cerca de un país remoto. Las historias cuentan que su fundador, el venerado anciano Zabu, había llegado a la zona en un momento de necesidad, tras naufragar su barco y perder a buena parte de la tripulación.

Al llegar a tierra, el grupo se había maravillado al contemplar el exuberante paraje, lleno de frondosos matorrales y rico en muchos tipos de fruta y animales… no les faltaría alimento.

Cincuenta inviernos pasaron, y la aldea prosperó. Un día, el joven Iwala, curioso y valiente, decidió explorar una nueva ruta para llegar al pozo de agua, convencido de que el camino tradicional era demasiado largo y enrevesado.

A la mañana siguiente, Iwala comenzó a despejar un sendero. Sus conciudadanos lo observaban con una mezcla de burla y extrañeza, increpándole:

—¿Por qué te dedicas a perder el tiempo si ya hay una forma de llegar al pozo?

El joven desoyó los comentarios y se esforzó en la tarea día y noche, hasta que acabó por despejar un camino más corto. Aunque al principio era angosto y repleto de ramas, con el tiempo, el paso de los jóvenes lo fue ampliando y despejando.

Una mañana, una mujer anciana, en lugar de mirar con superioridad a los jóvenes que transitaban por el nuevo sendero, admiró su valentía y se decidió a recorrerlo ella misma. A los pocos días, sin grandes anuncios ni aspavientos, toda la aldea estaba utilizando el nuevo sendero, palmeando en la espalda al joven que lo despejó.”

En el sector jurídico, necesitamos más personas como Iwala, que cuestionen el status quo y se atrevan a buscar caminos nuevos y mejores. La tecnología puede ser ese nuevo sendero que nos lleve a una mayor eficiencia, precisión y servicio al cliente. A medida que adoptamos nuevas herramientas y procesos, es esencial gestionar el cambio con empatía y liderazgo.

La fábula nos muestra que la resistencia inicial puede convertirse en aceptación y, finalmente, en nueva tradición. Al igual que la aldea prosperó gracias al nuevo sendero despejado, el sector jurídico puede prosperar adoptando tecnologías innovadoras que transformen la manera en que trabajamos. Así como Iwala encontró un camino más corto y eficiente, podemos encontrar soluciones tecnológicas que hagan nuestro trabajo más eficaz y satisfactorio.

La transformación digital no es un obstáculo, sino una oportunidad para crecer y mejorar. Es crucial gestionar adecuadamente los sistemas y procesos heredados para construir una base sólida sobre la cual innovar. Abracemos el cambio, lideremos con el ejemplo y construyamos juntos un futuro más brillante para el sector jurídico.

Gracias a Cristina por enseñarme esta historia e inspirarme con la fábula de David Mejias.

Comparte: