20 octubre 2021

Los fantasmas atacan de nuevo

En breve estaremos de nuevo inmersos en esta tradición importada llamada Halloween, en la que monstruos, brujas, vampiros, zombis, fantasmas y demás seres terroríficos harán aparición por nuestras calles.

Precisamente de fantasmas va este artículo. Exactamente de los fantasmas del pasado.

Recientemente hemos revivido una caída global de uno de los servicios de mensajería móvil más extendidos y usados por gran parte de nosotros (que también afectó a una de las redes sociales más usadas para compartir contenido).

Gracias a esta caída, algunos habréis podido comprobar de primera mano hasta qué punto nos hemos convertido en esclavos de nuestros dispositivos móviles. Dicha dependencia extrema del móvil ha sido considerada como trastorno psicológico y le ha puesto incluso nombre: nomofobia (“no-mobile-phone phobia”).

Es tal la dependencia que hemos adquirido con los móviles, acostumbrándonos a la inmediatez independientemente de nuestra situación, que hemos sacrificado muchos aspectos de nuestras vidas sin que apenas nos hayamos dado cuenta: las horas de sueño, las relaciones familiares o el disfrute de las cosas en directo sin tener una pantalla de por medio (viajes, conciertos, excursiones, quedadas con los amigos, etc.).

En el ámbito laboral, el móvil ha pasado a formar parte de los comúnmente llamados “ladrones de tiempo” y se ha convertido en el principal objeto de distracción: con atenderlo menos de un minuto, supone unos 10 minutos en recobrar nuestra atención y concentración en lo que estábamos realizando. Ser interrumpidos constantemente por las diferentes notificaciones produce pérdida de productividad.

Quizás sea el momento para plantearnos un hábito que considero muy saludable: reservarnos diariamente unas horas para prescindir de nuestros móviles y dedicarlos a recuperar hábitos del pasado.

Deja el móvil “castigado” dentro de un cajón o en un lugar alejado para evitar la tentación y realiza otras cosas que tenías ya olvidadas: lee un libro, cuida de las plantas, escucha música, cocina, toca la guitarra, haz ganchillo, siéntate a hablar con los tuyos, etc.

La mayoría de las plataformas móviles ya disponen opciones para fomentar el bienestar digital, pudiendo configurar diferentes perfiles: modo de trabajo, modo de vida personal, modo descanso. Por cada uno de los perfiles podemos configurar las notificaciones que deseamos recibir, silenciar las llamadas, restringir solo llamadas a determinados perfiles, etc.

Varias veces, sin quererlo, me he olvidado en móvil en casa durante todo el día y la verdad es que al final del día se acaba agradeciendo.

Haz como yo y de vez en cuando, por favor, revive los fantasmas del pasado, cuando no éramos esclavos de los móviles.

Comparte: