Blog de Innovación Legal y Nuevas Tecnologías

¿Cómo innovar en un sector como la abogacía, con tolerancia cero al error?

08/04/2025

¿Cómo innovar en un sector como la abogacía, con tolerancia cero al error?

Por Rocío Ramírez La autora explora cómo los abogados pueden romper esa barrera cultural del “miedo al fallo” y adoptar una mentalidad innovadora, sin dejar de lado la responsabilidad y rigor profesional. Porque incluso en la abogacía, innovar no es una amenaza, sino una necesidad para evolucionar.

13/06/2022

Microsoft Office 365 para abogados: cinco procesos fáciles para implementar desde ya en tu despacho o asesoría legal

Por Felipe Herrera
A pesar de tener grandes herramientas Legaltech en el mercado y a nuestra disposición, la realidad es que no hace falta invertir una gran cantidad de dinero para comenzar un proceso de transformación digital. Herramientas de ofimática como Microsoft Office 365, la tecnología más usada por los abogados, supone el punto de partida de muchos procesos de transformación digital más complejos.

06/06/2022

El fracaso de Watson y su lectura Legaltech

Por Jorge Morell
El pasado 21 de enero IBM anunció que vendía una parte significativa de Watson Health, la inteligencia artificial para el sector sanitario que creó en 2011. Los activos vendidos fueron la mayoría de datasets y software para reconocimiento de imágenes desarrollados para el proyecto. El importe total de la venta ascendió al billón de dólares, según lo publicado. ¿Pero como puede haber fracasado un proyecto con tantísimos recursos y talento dedicado durante casi una década? Lo analiza el autor en este artículo.

30/05/2022

Novedades de la normativa europea reguladora de la responsabilidad de las plataformas digitales

Por Moisés Barrio
El autor analiza los principales puntos del futuro reglamento europeo denominado Ley de Servicios Digitales (Digital Services Act o DSA), para regular las mayores plataformas en línea. Cuando se publique en el Diario Oficial de la Unión Europea será directamente aplicable en todos los Estados miembros sin necesidad de normas de transposición, como sí requieren las directivas.

24/05/2022

Recursos gratuitos para aprender programación e Inteligencia Artificial

Por Elen Irazabal
Si eres un profesional o estudiante de derecho interesado en tecnología y quieres saber más sobre Inteligencia Artificial, la autora ofrece una serie de cursos y recursos gratuitos para que puedas conocer el tema y ver qué te va gustando.

23/05/2022

Miedo e innovación

Por Laura Fauqueur
En el ámbito de la innovación el miedo a equivocarse es a la vez omnipresente, necesario y deleznable. El miedo es el gran enemigo de la innovación si no se doma. Porque innovar pasa por aceptar este miedo a no saber qué pasará después, a lo desconocido, y abrazarlo.

17/05/2022

Una noche en el hipódromo

Por Íñigo Jiménez, experto en movilidad de RedAbogacía
En los últimos días hemos leído y escuchado mucho sobre el programa Pegasus, que aprovecha las vulnerabilidades de los móviles para tomar el control del dispositivo. El autor nos explica qué debemos hacer si nuestro dispositivo se ve afectado.

17/05/2022

Luces y sombras de las redes sociales: ¿nos vuelven superficiales?

Por Jordi Estalella
Twitter, LinkedIn o Facebook, poseen ventajas estimables para los juristas. Pueden ser fuentes de información rápida y permiten acceder y establecer relaciones con personas a las que hubiera sido muy difícil aproximarse en el mundo físico. Pero también están fomentando conductas pueriles, fatuas y superficiales que se extienden como una mancha de aceite y están convirtiendo esos espacios en lugares indeseables.

13/05/2022

La transformación de los servicios legales – Los servicios legales gestionados

Por Manuel Fernández Condearena
Se trata de no acomodarse a la forma en que tradicionalmente prestábamos el servicio, de ayudar a nuestros clientes a afrontar sus nuevos retos con una nueva forma de aportarles valor por medio de los servicios gestionados, explorando las posibilidades que nos ofrecen las nuevas metodologías y formas de trabajar, la tecnología y el enfoque multidisciplinar.

25/04/2022

Una historia de Legal Design para ayudar a Ucrania

Por Sara Molina
En el reciente Global Legal Hackathon 2022 se diseñaron soluciones para facilitar los trámites burocráticos a los refugiados ucranianos. La autora explica cómo trabajaron en una de estas soluciones aplicando design thinking

19/04/2022

Asistente, dime si voy a ganar el juicio

Por Íñigo Jiménez, experto en movilidad de RedAbogacía
El machine learning y la inteligencia artificial se han incorporado a muchas facetas de nuestra vida diaria. ¿También en el mundo jurídico? El autor analiza cómo lo están haciendo.

18/04/2022

Gestión automatizada de las notificaciones judiciales

Por Rocío Ramírez
Diariamente los abogados invierten grandes esfuerzos y gran cantidad de tiempo en la gestión de las notificaciones judiciales, pero la inteligencia artificial supone un antes y un después en la gestión de esta tarea, que puede ser ampliamente automatizada y replicada por la tecnología machine learning.

31/03/2022

Por qué los despachos de abogados están entrando en el metaverso

Por Felipe Herrera
En los últimos meses ha surgido la tendencia entre varios despachos de abogados de comenzar a comprar propiedades y establecer oficinas en el metaverso en plataformas como Decentraland, desarrollada por los programadores Esteban Ordano y Ari Meilich, que consiste en terrenos virtuales que se pueden comprar como NFT por medio de la criptomoneda MANA (empresas como JP Morgan y Coca-Cola han invertido en el sitio).

10 de 45