Blog de Innovación Legal y Nuevas Tecnologías

29/11/2021

Jardinería para no fracasar en tu transformación digital

Por Bárbara Román
Parece que al menos hemos llegado al consenso de que la transformación digital de la profesión no es una opción: con clientes habituados a moverse en un espacio online, no te queda más remedio si quieres mantenerte como organización que avanzar y crecer con ellos. Tu principal objetivo como profesional es satisfacer sus necesidades, que no son una sala de espera o la música clásica que les pones cuando pasas la llamada.

22/11/2021

Gendertech: tecnología para la igualdad de género en las firmas legales

Por Felipe Herrera
Todavía se necesitarán aproximadamente 95 años más para alcanzar la paridad de hombres y mujeres según el informe sobre la brecha global de género elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM). Partiendo de esta base, la desigualdad es un problema real y muy presente que nos debería preocupar a todos, incluyendo, evidentemente, a los profesionales del derecho en general y a las firmas legales en particular.

17/11/2021

La vida en prosa o en metaverso

Por Íñigo Jiménez, experto en movilidad de RedAbogacía
En estos últimos días se está hablando por doquier del metaverso. Las grandes compañías tecnológicas han visto las posibilidades de este nuevo concepto y están dedicando muchos recursos para implantarlo en los próximos años. El autor analiza qué es el metaverso y qué utilidades podría tener.

15/11/2021

El efecto de la pandemia en el sector legal, en datos

Por Jorge Morell
Llevamos el último año y medio hablando sobre cómo el sector legal se ha visto potenciado en sus habilidades tecnológicas por la pandemia, pero muchas veces esas afirmaciones quizá se han basado más en impresiones personales o experiencias cercanas que en datos o tendencias globales adecuadamente identificadas. Ahora que han transcurrido más de 18 meses desde la llegada del coronavirus, tenemos muchos datos que sí nos muestran lo que de verdad parece haber cambiado y lo que quizá no tanto, así que es buen momento para hacer un repaso.

10/11/2021

Crítica al postureo sobre IA en el sector legal

Por Elen Irazabal
Desde que hace cuatro años emprendí mi camino en Inteligencia Artificial, he visto un creciente interés por la materia por parte de los abogados. Curiosamente hay un denominador común desde mi experiencia: Hay una sobreestimación o sobrevaloración de lo que la IA puede hacer hoy en día.

20/10/2021

Los fantasmas atacan de nuevo

Por Íñigo Jiménez, experto en movilidad de RedAbogacía
La reciente caída de una popular aplicación de mensajería y de varias redes sociales ha demostrado hasta qué punto nos hemos convertido en esclavos de los móviles. ¿Qué tal si de vez en cuando lo desconectamos?

13/10/2021

El diseño de información, o la punta del iceberg del legal design

Por Laura Fauqueur
El legal design no es más que la aplicación del design thinking (traducido al castellano como “pensamiento de diseño”, aunque poco empleado de momento) al sector jurídico. Y ahora es cuando del lector pregunta: ¿entonces qué es el design thinking?
El design thinking es una metodología que emplea las herramientas de los diseñadores para resolver problemas de forma creativa y por lo tanto, innovadora.

27/09/2021

Hazlo más y mejor, Maricarmen (es bueno para tu negocio)

Por Bárbara Román
La innovación no va de abogados robóticos ni de contratos que se hacen solos (sí, existen varias empresas que se dedican a eso pero no se dirigen precisamente a abogados) sino de conseguir hacerte hueco en un mercado absolutamente saturado, con servicios de calidad que hagan que tus clientes te encuentren valioso por lo que haces por ellos. Y ya está.

22/09/2021

Vuelta al cole

Por Íñigo Jiménez, experto en movilidad de RedAbogacía
Coincidiendo con la apertura del año judicial, la Fiscalía General del Estado presentó la memoria del organismo correspondiente al año 2020. ¿Qué podemos extraer de dichos datos en cuanto al uso de las nuevas tecnologías durante dicho período y cómo ha afectado a la comisión de delitos? El autor lo analiza en este artículo.

20/09/2021

Los generadores de contratos no son competencia desleal, según el Tribunal Federal de Justicia alemán

Por Felipe Herrera
La historia demuestra que el sector legal siempre ha puesto mucha resistencia al cambio. Pero ese inmovilismo se ha acabado convirtiendo en un problema, ya que el mundo va evolucionando y por ejemplo, desde la llegada de Internet el conocimiento legal va mucho más allá de los operadores jurídicos clásicos.

13/09/2021

El renovado impulso por la estandarización de servicios legales

Por Jorge Morell
Si bien está claro que hemos avanzado en el uso de la publicidad en el sector legal y definitivamente en estandarizar algunas de sus tareas y servicios, sigue siendo aún hoy un caballo de batalla importante y con resistencias significativas por parte de la profesión. Es decir, en general sigue muy presente la idea del trabajo artesanal y único en una parte destacada de la profesión.

06/09/2021

Por qué fallan los proyectos de Inteligencia Artificial

Por Elen Irazabal
Seguramente os acordaréis del primer “robot abogado” Ross Intelligence y de los artículos que se escribían hablando de este robot como si se tratara de la película Minority Report. En el año 2020 anunció su cierre definitivo propiciado por el litigio en ciernes a causa de la demanda que presentaron Thomson Reuters y Westlaw.

10 de 43