Blog de Innovación Legal y Nuevas Tecnologías

26/06/2023

Lecciones del abogado que confió en Chat GPT sin contrastar la jurisprudencia

Por Sara Molina
La tecnología GPT-4 está lista para revolucionar la abogacía al ofrecer soluciones más sofisticadas y avanzadas basadas en texto generadas por IA. Sin embargo, hay que tener en cuenta las consideraciones legales para hacer un uso responsable.

19/06/2023

Los estudiantes de Derecho son los menos interesados en usar IAs generativas, ¿por qué?

Por Jorge Morell
Solo el 9% de los estudiantes encuestados dijeron que actualmente usan IA generativa en sus estudios y solo el 25% dice que tiene planes de incorporarla eventualmente en su trabajo. ¿Qué motiva esa desconfianza? Lo explica el autor en este artículo.

12/06/2023

Postureo tecnológico en Redes Sociales: La diferencia entre ser y parecer un experto

Por Elen Irazabal
Con las redes sociales, compartir en con un clic un artículo es muy fácil, mucho más que ponerte a crear algo con esa información. Pero no hay que confundirse, estos campos de estudio son complejos y necesitan un verdadero compromiso para dominarlos. Lo analiza la autora.

06/06/2023

Transformación digital: De Chat GPT A Match GPT

Por Eva Bruch
El uso de Chat GPT de OpenAI se ha extendido como un polvorín en tiempo récord en todos los ámbitos y sectores dando lugar a opiniones encontradas sobre su efectividad, fiabilidad y usabilidad. Lo analiza la autora en este artículo.

29/05/2023

Innovación y estrategia: el precio de no hacer nada

Por Jordi Estalella
Existe entre las firmas legales una inercia a descuidar temas fundamentales como la estrategia, la innovación o la transformación digital. Explorar nuevos servicios y mercados, revisar los procesos o seleccionar e implementar la tecnología adecuada requieren tiempo y esto significa incluir estas tareas en las agendas. Lo analiza el autor en este artículo.

22/05/2023

La reforma de la LOPDGDD por la Ley 11/2023

Por Moisés Barrio
El texto introduce un nuevo artículo que habilita y regula la realización de actuaciones de investigación a través de sistemas digitales, y aumenta de nueve a doce meses la duración máxima del procedimiento sancionador.

16/05/2023

La revolución de la IA en la Abogacía

Por Íñigo Jiménez, experto en Movilidad de RedAbogacía
La Inteligencia Artificial (IA) está remodelando numerosos sectores y el jurídico no es una excepción. En este artículo, el autor analiza los beneficios y desafíos de esta transformación, así como su influencia en el mundo de la abogacía.

24/04/2023

¿Por qué no funcionó el esperanto y quedó en una utopía?

Por Laura Fauqueur
Cuando hablamos expresamos emociones, cultura y personalidad. En este artículo, la autora reflexiona sobre cómo el idioma de la transformación digital debe nacer del entendimiento profundo de una situación y de las personas que la viven, e implica un gran trabajo de empatía hacia todos los usuarios.

17/04/2023

Del Esperanto al Legal Design

Por Sara Molina
La transformación digital supone el desafío de integrar nueva tecnología y trabajar la comunicación efectiva en los equipos multidisciplinares. La autora señala que también puede ser un obstáculo cuando existe una barrera lingüística y por ello nos habla del Esperanto, un idioma artificial creado en el siglo XIX y de los beneficios de la simplificación del lenguaje y el legal design thinking en equipos multidisciplinares.

10/04/2023

¿Debemos los abogados sentirnos amenazados por la Inteligencia artificial y herramientas como Chat GPT4?

Por Rocío Ramírez
“Las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial suponen un cambio de paradigma en el ejercicio de nuestra profesión”. En este artículo la autora reflexiona sobre cómo la tecnología nos ayuda a ser más eficaces, eficientes, productivos y nos posibilita ofrecer un servicio de mayor calidad.

03/04/2023

Innovación como éxito de nuestra supervivencia

Por Bárbara Román
La innovación no trata solo de grandes herramientas tecnológicas o procesos en los despachos. La autora reflexiona sobre el cambio de mentalidad dentro del ecosistema legal y sobre algunos factores que pueden influir en el éxito o el fracaso de profesionales en los tiempos actuales.

4 de 43