Blog de Innovación Legal y Nuevas Tecnologías

05/12/2022

¿Qué herramientas tecnológicas podrían ayudar a tu despacho en 2023?

Por Verónica Pedrón
El final del año es el momento ideal para hacer balance sobre el estado del despacho, qué servicios se han demandado más, cuál ha sido el volumen y la respuesta del equipo al mismo. La autora nos da algunos ejemplos de herramientas que podrían ayudar a los problemas más generalizados.

01/12/2022

La mayoría del sector legal no usa Legaltech específica

Por Jorge Morell

El autor analiza por qué la mayoría del sector legal no usa la tecnología de la que se habla en prensa, que representa a una parte muy concreta y específica del sector jurídico y además esa tecnología se usa mayormente para mejorar su día a día, no pensando en el cliente.

28/11/2022

Picar entre horas

Por Íñigo Jiménez, experto en Movilidad de RedAbogacía
Estos los últimos días, coincidiendo con el inicio de la campaña navideña y del Black Friday, el autor ha recibido un aluvión de SMS con las más variadas historias para intentar hacerle picar y caer en la trampa. Esta técnica se denomina smishing. ¿Cómo podemos detectar estos mensajes y evitar ser engañados?

14/11/2022

Las promesas incumplidas del Legaltech (como el metaverso) y una nueva propuesta

Por Elen Irazabal
A la autora le sigue pareciendo increíble que se haya ignorado por completo las innovaciones en Inteligencia Artificial que tienen un impacto directo en el sector y en cambio se hayan gastado horas hablando del Metaverso.

07/11/2022

La innovación fracasada

Por Jordi Estalella
El autor no niega que se hayan producido innovaciones interesantes en el sector legal, pero sí cree que estas han quedado bastante por debajo de las expectativas proyectadas inicialmente.

14/10/2022

Un robot en mi móvil

Por Íñigo Jiménez, experto en Movilidad de RedAbogacía
Seguro que en los últimos días has escuchado en alguna ocasión el término “inteligencia artificial”. En los últimos años ha habido muchos avances en el sector y ha llegado hasta nuestros dispositivos móviles. ¿De qué forma lo ha hecho?

10/10/2022

¿Qué son las macros y cómo pueden ayudarnos en la gestión de litigios?

Por Rocío Ramírez
Macro es una instrucción que se le da al sistema para que ejecute un conjunto de tareas de forma secuencial a través de una única orden o comando, posibilitando su automatización, de manera que, con una sola acción, indicamos a nuestro ordenador qué es lo que queremos que haga, abreviando el proceso.

03/10/2022
28/09/2022

¿Cómo cumplir con el registro retributivo mediante tecnología?

Por Verónica Pedrón
El registro retributivo es una de las grandes obligaciones que las empresas deben cumplir para conseguir la igualdad salarial de hombre y mujeres. No cumplir con ella puede conllevar sanciones económicas elevadas. La autora propone tres sencillas herramientas tecnológicas para llevarlo a cabo.

19/09/2022

Los ciudadanos a favor de los jueces robot

Por Jorge Morell
Según un estudio de la Legal Education Foundation, la ciudadanía en general está a favor de muchas de las “habilidades” que durante años se han proclamado en relación a los llamados “jueces robots”.

14/09/2022

No mires abajo

Por Íñigo Jiménez, experto en Movilidad de RedAbogacía
Los móviles provocan tanta adicción que hacen que estemos mucho tiempo cabizbajos con la mirada centrada en la pantalla. ¿Sabes cómo reconocer si tienes malos hábitos en el uso de los dispositivos?

12/09/2022

Estoy harta de ser abogada. ¿Me dedico a tecnología?

Por Elen Irazabal
El ejercicio de la abogacía puede ser duro. Pero gracias a la tecnología, los abogados pueden cambiar de profesión, o de combinar tecnología y derecho, sin necesidad de pasar por la facultad de ingeniería. En este artículo, la autora explica los consejos que suelo recomendar a profesionales y alumnos de derecho que le preguntan por ello.

6 de 43