Blog de Derecho Penitenciario

Justicia Restaurativa: reflexiones sobre una irrealidad penitenciaria

27/06/2024

Justicia Restaurativa: reflexiones sobre una irrealidad penitenciaria

Por Rafael LópezEl autor afirma que no existe una verdadera asunción legislativa ni institucional de este tipo de políticas y ni siquiera se ha elaborado una auténtica hoja de ruta que permita augurar un fin cierto para un futuro próximo.

23/06/2016

Tortura: Nada que contestar, porque no hay más ciego que el que no quiere ver

Esta fue la respuesta ante la afirmación de que en España no hay tortura ni malos tratos por parte de un funcionario de prisiones, entendemos de la escala técnica, después de escuchar el informe del año 2014 emitido por la […]

16/06/2016

La primera vez. Cárcel y reinserción social

Todavía tengo grabado, como si fuera ayer, la primera vez que entré en un centro penitenciario. La facultad donde estudié, que en aquellos momentos soñaba con ser más moderna y revolucionaria que la media, nos propuso a los estudiantes de […]

09/06/2016

Ingreso en prisión con recurso de apelación contra la denegación de la suspensión de la condena

En ejecución de sentencias, la interposición del oportuno recurso de apelación contra una resolución que deniega la suspensión de la ejecución de la condena (ya sea la suspensión ordinaria, por razón de enfermedad o por razón de alcoholismo o drogodependencia), […]

25/05/2016

Sanciones encubiertas en prisión

Uno de los conceptos que creo que mejor definen a la prisión es el de “institución total”, ideado por el sociólogo canadiense Erving Goffman, y que describe en su libro “Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales” […]

13/05/2016

Enfermos mentales y prisión: un tándem incompatible

De todos es conocido que la situación de los enfermos mentales en las prisiones españolas, tanto por el número como por las dificultades que presentan para su reinserción social, hace tiempo que se ha hecho insostenible. El porcentaje de personas […]

05/05/2016

Mayores en prisión: una realidad invisible

Quería hacer unas pequeñas reflexiones sobre los ancianos en prisión, grandes olvidados de nuestra sociedad y de la Administración Penitenciaria. Según las estadísticas de la Secretaría General de Instituciones Penitencias sobre población reclusa, de los 52.564 presos que hay en las cárceles […]

29/04/2016

VIII Encuentro andaluz de Derecho Penitenciario en Ronda. SOAJP Andalucía: ¡hemos vuelto!

Se preguntarán ustedes de qué va esto, pues bien se lo explicaré. En el año 2012, el Servicio de Orientación y Asistencia Jurídico Penitenciaria (SOAJP) andaluz que venía funcionando con normalidad y muy buena acogida desde 2001, sufrió un fuerte […]

20/04/2016

¿Por qué le llaman Relación Especial cuando es relación discrecional?

Hemos hablado de si las personas presas son de primer nivel, segundo…o regional. Indiscutible es la mayor discriminación que sufren en este medio, la prisión, mujeres, transexuales…dado que a la Relación Especial que sufren las personas privadas de libertad, se […]

13/04/2016

Cuando los presos y las presas son ciudadanos de segunda y de tercera, respectivamente

A pesar de la creencia extendida de que en la prisión “se vive como Dios”, con piscina, tele de plasma y, en definitiva, como en un hotel de cinco estrellas, los operadores que trabajamos en este medio opinamos todo lo contrario. […]

06/04/2016

¿Deben cumplir los presos las penas en el lugar más próximo a su domicilio?

La lógica dice que sí, la legislación penitenciaria es interpretable y la jurisprudencia confusa

03/03/2016

La necesaria adaptación de penas impuestas por tribunales extranjeros que se cumplen en España

La Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea, dedica su Título III a las resoluciones que imponen una pena o medida privativa de libertad, estableciéndose un incidente en sede judicial para […]

25/02/2016

¿Tratamiento en prisión para maltratadores?

La violencia de género se ha situado como la tercera causa por la que los hombres ingresan en prisión, por detrás de los delitos socioeconómicos y los delitos contra la salud pública. Los internos condenados por delitos relacionados con la […]

10 de 13