Blog de Derecho Penitenciario

El populismo punitivo: más allá del incremento de las penas

19/03/2025

El populismo punitivo: más allá del incremento de las penas

Por José SánchezEsta estrategia política endurece las penas para ganar apoyo electoral, pese a la falta de evidencia sobre su efectividad. En España, desde el Código Penal de 1995, las reformas han aumentado la severidad del sistema penal. Expertos advierten sobre sus efectos contraproducentes y abogan por políticas basadas en datos, reinserción y derechos fundamentales.

10/10/2017

Sobre la tontuna

Hace apenas un mes, se publicó en el nº 75 de la revista “Sala de Togas”, editada por el Colegio de Abogados de Almería, un artículo titulado “La tentación de huir en tiempos modernos” de Abel Josué Berbel, de rotunda […]

19/09/2017

Michel Foucault y Gloria Fuertes van juntos a la cárcel

Estas semanas estoy leyendo Surveiller et Punir (Vigilar y Castigar) del filósofo francés Michel Foucault. En la portada de la edición francesa hay un cuadro de la Virgen María pegando en el culete al Niño Jesús y el libro comienza […]

07/09/2017

El indulto del artículo 206 del Reglamento Penitenciario: una figura invisible

Son varias las reflexiones críticas que se han formulado acerca de las largas condenas existentes en prisión (recientemente, “Efemérides de una involución. A vuelta con largas condenas”). Ello me ha llevado a reflexionar sobre los mecanismos que existen en nuestra […]

20/07/2017

Breve reflexión sobre las transferencias de prisiones al País Vasco

Últimamente, y cada vez con más frecuencia, se habla de la necesidad de transferir las competencias en materia penitenciaria al País Vasco. Hay que recordar que el Estatuto de Gernika, aprobado mediante la Ley Orgánica 3/1979 de 18 de diciembre, […]

04/07/2017

Fracasos penitenciarios ¿inevitables?

Muchas opiniones se han vertido en los últimos días sobre el denominado “violador del ascensor”, la doctrina Parot y las resoluciones del TEDH. Antes de entrar en materia, es necesario partir de una premisa fundamental y desconocida por la ciudadanía, […]

16/06/2017

Comunicaciones íntimas en prisión: anacronismos todavía vigentes

No es la primera vez que desde esta tribuna defendemos que las personas privadas de libertad el único derecho que tienen limitado es precisamente el de la libertad deambulatoria, manteniendo el resto intactos  y siendo la administración penitenciaria la que […]

30/05/2017

Efemérides de una involución. A vuelta con las largas condenas

Retomando la reflexión sobre qué soluciones se pueden dar al problema de las largas condenas, he recordado que en breve se cumplirán 20 años, desde que el Tribunal Supremo en una sentencia de 16 de abril de 1988, de la […]

16/05/2017

Traslados de personas condenadas en Perú e importancia de los SOAJP

Normalmente no tienen antecedentes ni recursos y, ante su penosa situación económica, vieron la salida ejerciendo como “mulas” o “burriers”. Son los más vulnerables de la cadena del tráfico de drogas, quienes más riesgos asumen, los más fácilmente sustituibles cuando […]

26/04/2017

La enfermedad en prisión y su tratamiento y la enfermedad como causa de excarcelación

La reciente Instrucción 3/2017 de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias indica los trámites a seguir para la excarcelación por enfermedad muy grave con padecimientos incurables ante la nueva regulación de la libertad condicional contenida en el CP que la […]

20/04/2017

Derechos de las personas transexuales en prisión

Las personas transexuales y transgénero en nuestra sociedad son un grupo numéricamente pequeño, pero con una situación personal y social de riesgo para el ejercicio de sus derechos fundamentales, especialmente en lo que se refiere al derecho a la igualdad […]

07/04/2017

IX Encuentro andaluz de Derecho Penitenciario, Cádiz. Seguimos creciendo. SOAJP Andalucía

Pues sí, dos años después del anuncio de la restauración del Servicio Andaluz de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria (SOAJP) en los Centros Penitenciarios andaluces, con plena satisfacción, os puedo comunicar que, no sólo seguimos, sino que lo hacemos, ¡creciendo! Por […]

29/03/2017

¿El peculio ya no es negocio para los bancos?

Lamento y me disculpo por desconocer si la gestión del peculio por parte de las entidades bancarias fue alguna vez negocio, pero, 111 millones de euros en depósitos para presos en 2015, último año del que existen datos, es, cuanto […]

9 de 15