Guía práctica para evaluar los efectos sobre el empleo de la crisis del COVID-19 y el Plan de Choque Económico

En este apunte, se intenta cuantificar el empleo afectado por la crisis del COVID-19 desde el momento de la declaración del estado de alarma desde una perspectiva tanto estática como dinámica. Así, estimamos que el número de trabajadores que podrían verse afectados por la declaración del estado de alarma sería entre 3.3 y 3.6 millones de trabajadores, mientras que los trabajadores de servicios no esenciales, es decir, los que podrían estar afectados directamente por el estado de confinamiento total, serían entre 9.2 y 9.3 millones entre los que se incluyen los anteriores. La crisis sanitaria tiene lugar además en el período de máxima contratación del año, durante el que se produce el descenso estacional del paro. Desde una perspectiva dinámica, cuantificamos las transiciones potenciales al empleo de los desempleados (durante un periodo de ocho semanas) que se ven amenazadas por la declaración del estado de alarma. Las personas que deberían realizar estas transiciones en un escenario sin coronavirus pueden llegar a ser en torno a 1.7 millones, 1 millón de las cuales eran desempleados sin derecho a prestaciones, y no cubiertos aún por el Plan de Choque.

Comparte: