Revista Abogacía Española nº 130

NÚMERO 130. SEPTIEMBRE 2021

Las VIII Jornadas de Juntas de Gobierno son las protagonistas de este número de la Revista Abogacía. Durante tres días los equipos directivos de los Colegios de la Abogacía analizaron los principales retos de la profesión y compartieron las mejores prácticas colegiales. Todo con un único objetivo: mejorar el servicio que se presta a los colegiados y a la sociedad. Te contamos todo lo que ocurrió en este esperado encuentro.

PORTADA

Las Juntas de Gobierno de Bilbao marcan la hoja de ruta de la Abogacía 

El secreto profesional, la formación continua y la especialización, la apuesta decidida por la conciliación o el futuro de las instituciones fueron algunos de los temas que se abordaron en las ponencias centrales. Sus conclusiones se recogen en la declaración final, que pone el foco en los temas más importantes que tendrá que abordar la profesión durante los próximos años.

VER REVISTA

TAMBIÉN DESTACAMOS

Valor y fragilidad de las Instituciones

En un Estado de Derecho las Instituciones constituyen la cúpula del sistema para garantizar el cumplimiento de las normas que la propia sociedad ha definido. Miquel Roca, uno de los padres de la Constitución, reflexiona sobre su renovación y alerta contra los riesgos de la interinidad en la cúpula del poder judicial.

And the winner is… 

Uno de los momentos más esperados de las Jornadas fueron los Talleres de Buenas Prácticas, en los que se dieron a conocer, y se premiaron tras reñidas votaciones, los mejores proyectos puestos en marcha por los Colegios en diferentes áreas como Organización, Formación o Turno de Oficio.

NO TE PIERDAS…

¿Cómo ha cambiado la abogacía?

Pedro Monjo, a sus 76 años, es el abogado más veterano que ha asistido a las Jornadas de Juntas de Gobierno en Bilbao. Y Rocío Roque, 30, la más joven. Les reunimos para que conversen, desde esos 46 años que les separan, sobre los retos que enfrenta la profesión y la mejor manera de abordarlos.

Comparte: