Revista Abogacía Española. Nº 149

NÚMERO 149. MARZO 2025

En portada: La Ley Orgánica 1/2025 de medidas de eficiencia del servicio público de Justicia

En abril entra en vigor la primera fase de esta norma que va a transformar completamente el sistema judicial de nuestro país con la creación de los tribunales de instancia o la apuesta por los métodos adecuados de solución de controversias. También ampliará las competencias de los juzgados de violencia sobre la mujer, implantará la audiencia preliminar en el proceso penal y las sentencias orales en la jurisdicción civil. Analizamos en detalle todos los cambios que introduce.

 

VER REVISTA

TAMBIÉN DESTACAMOS

Interrogantes del nuevo Reglamento de Extranjería

Su implementación plantea muchas dudas, sobre todo en lo referido con la concesión del arraigo y la obtención de visados. Jose María Pey explica los principales problemas que pueden plantearse.

Además, hablamos sobre el colapso de las citas previas, que está dificultando el acceso a la protección internacional a miles de personas. Y sobre la necesidad de proteger a los menores extranjeros.

La Abogacía impulsa la búsqueda de una solución para las pensiones de los mutualistas

Para ello ha instado al Congreso a tramitar de urgencia la ley y ha organizado un debate con grupos parlamentarios y asociaciones para consensuar una salida a este problema.

NO TE PIERDAS

Premios Igualdad de la Abogacía

La abogada de Zaragoza, Altamira Gonzalo, y los abogados de Gisèle Pelicot, Stéphane Babonneau y Antoine Camus han sido galardonados en esta quinta edición.

Entrevista: Gloria Labarta, abogada: “Los derechos conquistados pueden perderse”

Comparte: